Campus

¿Quién es María Esperanza Martínez Romero, aspirante a la rectoría de la UNAM?

Actualmente la Máxima Casa de Estudios del país se encuentra en proceso para elegir a la sucesora, o sucesor, de Enrique Graue; por lo que, la Junta de Gobierno, junto con las voces de la Comunidad Universitaria, están deliberando entre las personas candidatas. Entre estas, se encuentra María Esperanza Martínez Romero, investigadora del Centro de Ciencias Genómicas y aspirante a la rectoría de la UNAM

María Esperanza Martínez Romero forma parte de las 17 personas que aspiran a la rectoría de la UNAM, entre las que también se encuentran:

¿Qué estudios tiene María Esperanza Martínez Romero?

María Esperanza Martínez Romero estudió en la UNAM desde la educación media superior; pues, en el año de 1976 ingresó al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, en el cual se graduó con un promedio general de 10.

Después, estudió la licenciatura, maestría y doctorado en Investigación Biomédica de la Universidad Nacional Autónoma de México; en el que también fue reconocida con la medalla Gabino Barreda y con Mención Honorífica, por promedio de 10 en cada uno de los grados académicos que obtuvo. Tanto la maestría como el doctorado, los cursó en lo que ahora es el Centro de Ciencias Genómicas, donde actualmente es investigadora. 

No solo estudió en la UNAM

Pese a que la aspirante a rectora es parte de la Comunidad UNAM desde muy joven; después de realizar el doctorado decidió cursar una estancia postdoctoral en Toulouse, Francia, como parte del Instituto Nacional para la Investigación Agronómica. En este siguió generando información sobre bacterias, ámbito en el que ha obtenido múltiples premios. 

Carrera laboral de María Esperanza Martínez Romero

María Esperanza Martínez Romero inició su carrera laboral como investigadora del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, campus Cuernavaca, Morelos; en el cual también es profesora de licenciatura y posgrado. En este, también fue coordinadora de la Licenciatura de Ciencias Genómicas. 

La aspirante a rectora, además de ser profesora, ha publicado más de 100 artículos en revistas internacionales, los cuales cuentan con más de 4 mil citas. Dictó conferencias, participó en programas de radio y redactó artículos científicos; todos dirigidos para que el público en general pueda conocer el fruto de sus investigaciones. 

También, fue parte del Comité Editorial de Applied and Environmental Microbiology durante dos periodos; así como del Journal of Bacteriology. Y, ha editado en Molecular Plant-Microbe Interactions, Archives of Microbiology, Microbios en Línea y del libro Highlights of Nitrogen Fixation Research

Así mismo, fue presidenta del Comité Internacional de Taxonomía, y de la Asociación Mexicana de Microbiología; gracias a ello, promovió la firma de dos convenios entre la UNAM y el gobierno del estado de Morelos. Estos tenían como finalidad que la institución participara en el programa de reforestación del estado, y formar anticuerpos en las leguminosas nativas de la región. 

Entre otros cargos, también fue responsable del inventario de rizobios, es decir bacterias en las leguminosas, presentes en el suelo de Tuxtla; el cual es parte del Instituto de Ecología de Xalapa, Veracruz. Y, también de la Unidad de Ribotipificación, la cual identificó diversas bacterias, de acuerdo con la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM.

¿María Esperanza Martínez Romero ha obtenido premios?

Los trabajos de investigación de la doctora María Esperanza han sido premiados por la UNAM, la Academia Mexicana de Ciencias. Y, recibió el premio AgroBio y REMEI, por su trayectoria dentro del ámbito científico; así como el reconocimiento de Outstanding Scientist of the 21st Century, entre otros. 

Y, también recibió el premio L’Oreal-Unesco a la Mujer y la Ciencia. Este lo obtuvo gracias a su investigación sobre el uso de bacterias amigables con el ambiente, y por sus proyectos para aumentar la productividad en la agricultura sin la necesidad de utilizar grandes cantidades de fertilizantes químicos.

Actualmente se desempeña como investigadora titular del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, con el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), donde también funge como profesora. Y, es aspirante a la rectoría de la Máxima Casa de Estudios del país. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Cuándo es la carrera del IPN OnceK 2025?

Prepara tus tenis porque la carrera IPN OnceK 2025 está cada vez más  cerca ¡Inscríbete!

1 hora hace

Más allá de la escuela: 5 alternativas para aprender a tu ritmo

¿Sientes que no puedes adaptarte a la escuela? Te presentamos cinco alternativas para que no…

3 horas hace

¿Por qué los jóvenes no eligen las ingenierías?

¿Te gustan las matemáticas o las consideras difíciles? Conoce las razones por las que los…

5 horas hace

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

23 horas hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

1 día hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

1 día hace