Campus

¿Quién es Germán Fajardo Dolci, aspirante a la rectoría de la UNAM?

En noviembre termina el periodo de Enrique Graue como rector de la Máxima Casa de Estudios; por lo que actualmente la Junta de Gobierno, junto con las voces de la Comunidad Universitaria, están en proceso para elegir a su sucesor o sucesora. Entre los aspirantes a la rectoría de la UNAM se encuentra Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina

Germán Fajardo Dolci forma parte de las 17 personas que aspiran a la rectoría de la UNAM, entre los que también se encuentran:

¿Qué estudios tiene Germán Fajardo Dolci?

Germán Fajardo Dolci estudió la licenciatura de Médico Cirujano en la Universidad La Salle. Posteriormente, ingresó a la UNAM para cursar la especialidad en Otorrinolaringología, en la Facultad de Medicina en la que actualmente ocupa el segundo periodo como director, cargo que desempeña desde 2016. 

Así mismo, cuenta con una maestría en Alta Dirección por el Centro de Posgrados del Estado de México, la cual concluyó con mención honorífica. El objetivo de esta, de acuerdo con el posgrado de la UNAM, es formar maestros capaces de desempeñarse como directivos de alto nivel; para ello, les dota de habilidades de liderazgo, negociación; así como de un marco ético y de responsabilidad social.

Carrera Laboral de Germán Fajardo Dolci

El aspirante a la rectoría de la UNAM es profesor de asignatura, en pregrado y posgrado, de la Facultad de Medicina, de la Máxima Casa de Estudios, desde hace más de 20 años. También fue catedrático de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) y, se encarga de impartir diplomados y cursos de educación continua. 

En la Facultad de Medicina de la UNAM también fue coordinador de la asignatura en Otorrinolaringología ante la Secretaría de Enseñanza Clínica e Internado Médico. Además, es miembro del Subcomité Académico de la especialidad que cursó, en la Subdivisión de Especialidades Médicas. 

No solo tiene carrera dentro de la UNAM

El director de la Facultad de Medicina también ha formado a residentes, internos de pregrado, y pasantes de Servicio Social en el Instituto de Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución en la que fue titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de la Salud. Durante su periodo, realizó un convenio entre el CONACyT y la SEP para obtener recursos que tenían como finalidad la movilidad internacional de becarios. 

Dentro de la Secretaría de Salud ha tenido diferentes cargos; como el de subsecretario de Integración y Desarrollo; en el que actualizó la Norma Oficial Mexicana de residencias médicas para promover mejoras en las condiciones laborales de los especialistas. 

También, fue director de Enseñanza en el Hospital General Manuel Gea González, donde se desempeñó como director general. Fue subdirector de Enseñanza de Pregrado del Hospital General de México. Su labor en la enseñanza ha sido reconocida con el Premio Bienal Alfonso Robinson Bours, por la Fundación Mexicana para la Salud. Y, también obtuvo el reconocimiento de la Academia Nacional de Medicina de México por la mejor Obra Médica.

Germán Fajardo Dolci también se ha relacionado con el ámbito de la investigación en ciencias médicas de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud, del IMSS y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I. Producto de la combinación entre sus  investigaciones y carrera laboral, han surgido más de 132 artículos de educación médica, otorrinolaringología, calidad de la atención, seguridad del paciente. Así como de la influenza A H1N1, y de formación y planeación de recursos humanos para la salud. También es autor de 5 libros, coautor de 25 y colaborador en 27 capítulos. 

Durante la pandemia de la influenza en México, se desempeñó como subsecretario de salud comisionado para esta. Actualmente, además de ser el director de la Facultad de Medicina y presidente de la Academia Nacional de Medicina en México, aspira a ser el cuarto médico en llegar a la rectoría de la UNAM; pues, tiene de antecesores a Enrique Graue, Juan Ramón de la Fuente y José Narro Robles. 

Y, como parte del proceso de candidatura para la rectoría de la UNAM, Germán Fajardo Dolci habilitó una página de internet en la cual escuchará las propuestas de la Comunidad Universitaria, referentes a la dirección de la Máxima Casa de Estudios del país. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

17 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace