Campus

Quién es el nuevo director de Divulgación de la Ciencia de la UNAM

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha nombrado oficialmente a Manuel Suárez Lastra como nuevo encargado de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC). 

La entidad es la encargada de promover una visión crítica de la ciencia y fomentar vocaciones científicas dentro de la comunidad universitaria y la sociedad en general. 

Con esta nueva dirección se pretende fortalecer las actividades de divulgación científica llevadas a cabo por la DGDC, en consonancia con la misión fundamental de difundir la cultura universitaria,  así como mantener su posición como un referente destacado en el ámbito de la comunicación pública de la ciencia.

Lee también: ¿Quién es Sonia Venegas la nueva directora de la Facultad de Medicina?

Designación

El pasado lunes 1 de abril, en el auditorio Jorge Flores Valdés, la doctora María Soledad Funes Arguello anunció la designación de Manuel Suárez Lastra en el cargo, en representación de Lomelí Vanegas. 

Funes Arguello instó a la comunidad a trabajar en equipo y destacó la importancia de una estrecha relación entre la Coordinación de la Investigación Científica y la DGDC.

Por su parte, Suárez Lastra enfatizó el papel crucial de la divulgación científica en la construcción de un futuro informado y crítico; subrayó que la universidad pública tiene la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad y de hacer que la ciencia sea accesible para todos.

Además, mencionó que en tiempos de cambios acelerados y desafíos globales, la divulgación científica se vuelve aún más poderosa al inspirar, educar y empoderar a las nuevas generaciones, al promover una cultura de curiosidad, respeto por el conocimiento y responsabilidad social.

¿Quién es Suárez Lastra?

Según la página web de la DGDC, Suárez Lastra es doctor en Geografía por la UNAM y posee una maestría en Planeación Urbana por la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos.

Se graduó de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la FES Acatlán y es profesor en el Posgrado de Geografía de la UNAM

Durante el período 2013-2018 se desempeñó como coordinador del Diagnóstico de Movilidad del Distrito Federal, que sirvió como base para el Plan Integral de Transporte del DF. Ha colaborado en varios estudios de movilidad ciclista que han contribuido a la creación de la infraestructura ciclista en Ciudad de México, lo que incluye el Plan de Movilidad Ciclista de México 2018.

Recientemente, terminó su mandato como director del Instituto de Geografía de la UNAM. En su trayectoria en la divulgación científica, sobresale la organización del Festival Geópolis, un evento dedicado a la geografía y las ciencias de la tierra, diseñado para fomentar las vocaciones científicas en dichos campos. 

También lideró la serie “Antropoceno en México: Historias de evolución, biodiversidad y cambio climático”, una producción conjunta de TV UNAM y Claro Video.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

23 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace