Foto: El Universal
Actualmente la Junta de Gobierno, junto con las voces de la Comunidad Universitaria, se encuentran deliberando sobre quien será la sucesora, o sucesor, de Enrique Graue que termina su periodo al frente de la institución en noviembre. Entre los candidatos se encuentra Domingo Alberto Vital Díaz, director del Centro de Enseñanza para extranjeros (CEP) y aspirante a la rectoría de la UNAM.
Domingo Alberto Vital Díaz forma parte de las 17 personas que aspiran a la rectoría de la UNAM, entre las que también se encuentran:
Domingo Alberto Vital Díaz estudió un bachillerato incorporado al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM. Después, ingresó a la Máxima Casa de Estudios para realizar la licenciatura en Lengua y literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras, en la que también cursó la maestría en Letras mexicanas. Y, dicha institución lo reconoció con Mención Honorífica en ambos grados.
Con la finalidad de continuar sus estudios, el candidato a rector viajó a la Universidad de Hamburgo, donde cursó un doctorado en Letras; el cual realizó de 1987 a 1991. Cabe decir que en este lo terminó con Sehr gut, que equivale a un nivel sobresaliente. Este grado académico lo obtuvo gracias a un Servicio Alemán de Intercambio. Y, para finalizar sus estudios realizó una estancia sabática en la Université Nouvelle Sorbonne, de París.
Domingo Alberto Vital Díaz inició su carrera laboral como investigador del Seminario de Hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF). En este ha estudiado la obra de literatos como Rulfo, Rilke, Borges, Torres Bodet y Salado Álvarez. Como fruto de sus investigaciones ha escrito 8 libros; y, distintas publicaciones sobre la obra de Juan Rulfo, en quien se especializó.
También, a la par de escribir obras sobre literatura y estética, fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), y del Colegio Alemán.
Pese a que Domingo Alberto Vital Díaz se especializa en la literatura, a la par de su carrera literaria, se ha desempeñado como director del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF), donde actualmente está adscrito al Seminario de Hermenéutica. Y, también fue coordinador de Humanidades.
Además, dentro del Instituto de Investigaciones Filológicas también ha ocupado diversos cargos. De 1993 a 1997 fue secretario académico; y de agosto de 2000 a enero de 2002 fue coordinador del Centro de Estudios Literarios.
Domingo Alberto Vital Díaz además de ser académico, investigador y funcionario de la UNAM, también se desempeñó como funcionario de gobierno; pues, de 2004 a 2005 fue director de intercambio académico de la Unidad de Asuntos Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II. Además, se desempeña como director del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE). También imparte clases en la Facultad de Filosofía y Letras, tanto a nivel licenciatura como posgrado. Y, es aspirante a la rectoría de la UNAM.
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…