Campus

¡No solo la UNAM! Conoce qué universidades sufrirán recorte de presupuesto y cuáles recibirán aumento

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público presentó este viernes el Paquete de Presupuesto Económico 2025, en el que recortó el presupuesto a algunas universidades y lo aumentó para otras.

El Paquete Económico 2025 consideró un presupuesto de 101 mil 793 millones 600 mil pesos a la educación superior, lo que representa una disminución respecto al año pasado, cuando se asignó 112 mil 61 millones 600 mil pesos.

También lee: ¿Cómo afectará el recorte al presupuesto de la UNAM?

¿Qué universidades sufrirán recorte?

La UNAM tuvo 50 mil millones de pesos este 2024, mientras que para el próximo año se están proyectando 45 mil 58 millones de pesos

  • El IPN tendrá 2 mil 190.7 millones menos.
  • La UAM 337.4 millones menos.
  • La Universidad Pedagógica Nacional 989.2 millones menos.

Sin embargo, la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que “por un lamentable error” el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) salieron disminuidos.

En un comunidado, la dependencia aseguró que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5%, como fue la instrucción de la presidenta de la República, desde la elaboración del paquete económico.

¿Cuáles tendrán aumento de presupuesto?

Por otro lado, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García duplicarán sus recursos.

Estas universidades pasarán de tener mil 562.6 millones de pesos a 3 mil 14.9 millones de pesos.

Los programas de becas también contarán con fondos para el próximo año. Las Becas Benito Juárez contarán con un presupuesto de 131 mil 926.1 millones de pesos.

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina recibirá 78 mil 840.7 millones de pesos. Mientras que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez tendrán 40 mil 922.4 millones de pesos.

Puedes leer: Hacienda corrige presupuesto de UNAM e IPN; garantiza incremento de 3.5%

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con 24 mil 005 millones de pesos y el Programa Niñas y Niños contará con 3 mil 185 millones de pesos.

Con información de EL UNIVERSAL

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

12 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

14 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

18 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

21 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

23 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

2 días hace