¿Qué universidades están afiliadas al programa de Amazon AWS Academy?
Foto: Pexels
La inversión anunciada por Amazon de 5 mil millones de dólares en Querétaro no solo es beneficiosa para la economía mexicana, sino también representa una oportunidad para el talento joven.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que dicha inversión es una buena noticia para México.
“Se generarán en promedio más de 7 mil empleos por año y va a significar capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial”, explicó el funcionario.
Detalló que se sumarán 400 mil personas en México capacitadas y entrenadas para manejar una región digital en Querétaro.
¿En qué invertirá Amazon en Querétaro?
De acuerdo con lo anunciado por la empresa tecnológica, la inversión será para la creación de Centro de nube de datos en Querétaro.
“Esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia, se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, señaló Paula Bellizia, CEO para América Latina de AWS.
¿Qué son los centros de datos?
El centro de datos es “una ubicación física que almacena máquinas de computación y sus equipos de hardware relacionados. Contiene la infraestructura de computación que requieren los sistemas de TI, como servidores, unidades de almacenamiento de datos y equipos de red. Es la instalación física que almacena los datos digitales de cualquier empresa”, de acuerdo con AWS Amazon.
Toda empresa necesita equipos de computación para ejecutar sus aplicaciones web, ofrecer servicios a los clientes, vender productos, por lo que para su funcionamiento es indispensable contar con talento especializado.
Por ello, en Generación Universitaria te explicamos qué universidades están afiliadas al programa de Amazon AWS Academy. Estudiar en alguna de estas instituciones podría ayudarte a trabajar en la firma.
Universidades afiliadas al programa de Amazon AWS Academy
Aguascalientes
Instituto Tecnologico Superior de Ciudad Hidalgo – Cd. Hidalgo
Tecnologico Nacional de México Aguascalientes – Aguascalientes
Universidad Tecnológica el Retoño – Aguascalientes
Baja California
CETYS Universidad – Mexicali
FCIAS UABC, Tecate – Tecate
Instituto Tecnológico de Mexicali – Mexicali
Instituto Tecnológico de Tijuana – Tijuana
Universidad Autónoma de Baja California – Ensenada
Universidad Tecnológica de Tijuana – Tijuana
Chiapas
Universidad Politécnica de Chiapas – Tuxtla Gutierrez
Chihuahua
Instituto Tecnológico de Chihuahua II – Chihuahua
CDMX
Escuela Bancaria y Comercial
Instituto Politécnico Nacional
Instituto Tecnológico Autónomo de México
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
Universidad del Valle de México
Universidad La Salle
Universidad Panamericana
Universidad Tres Culturas
UPIITA-IPN
Durango
Universidad Politécnica de Durango
Universidad Tecnológica de Durango
Estado de México
UCMA Universidad Cuautitlán Izcalli
Universidad Anáhuac Huixquilucan, Estado de México
Universidad Politécnica del Valle de Toluca Almoloya de Juárez
Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Guanajuato
CONALEP Guanajuato Silao
Instituto Tecnológico de Celaya
Instituto Tecnológico de León
Universidad De La Salle Bajío León
Universidad Politécnica del Bicentenario Silao
Universidad Tecnológica de León
Universidad Tecnológica del Sudoeste de Guanajuato – Valle de Santiago, Gto
Hidalgo
Instituto Tecnológico de Pachuca
Jalisco
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente – Tlaquepaque
Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo – Guadalajara
Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara – Zapopan
Universidad Autónoma de Guadalajara – Zapopan
Universidad de Guadalajara – Ocotlán, Jalisco
Universidad de Guadalajara – Centro Universitario de Tonalá Tonalá, Jalisco
Michoacán
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Zamora
Instituto Tecnológico de Morelia Morelia
Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de la Piedad
Morelos
Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos
Nayarit
Universidad Politécnica del Estado de Nayarit Tepic
Nuevo León
Tec de Monterrey – Campus Monterrey
MNA del Tecnológico de Monterrey
Universidad Autónoma de Nuevo León
Universidad Tecmilenio
Oaxaca
Universidad Anáhuac Oaxaca
Puebla
IEXE Universidad
Instituto Tecnolígico Superior de Atlixco
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texme
Universidad Madero
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Universidad Tecnológica de Puebla
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Querétaro
TecNM/Campus Querétaro
Universidad Autónoma de Querétaro
Quintana Roo
CONALEP Cancún
Universidad del Caribe Cancún
Universidad Tecnológica de Cancún Cancún
Universidad Tecnológica de Chetumal Chetumal
San Luis Potosí
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí
Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Sonora
Universidad Tecnológica de Hermosillo, Sonora
Tamaulipas
Universidad Polítécnica de Victoria
Tlaxcala
Universidad Tecnológica de Tlaxcala
Veracruz
Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec
TECNM Campus Misantla
Universidad Cristóbal Colón
Yucatán
Tecnológico Nacional de México campus Mérida Norte
Universidad Autónoma de Yucatán – Facultad de Matemáticas
Zacatecas
Universidad Autónoma de Zacatecas
Comentarios
Vanessa Solis
Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.