Campus

¿Qué son los rankings universitarios y por qué son importantes?

Quizá más de una vez te has encontrado con rankings universitarios ya que cada año diversas empresas e instituciones se encargan de calificar a universidades de regiones específicas o de diferentes partes del mundo, con base en sus propios criterios. Pero, ¿sabes qué son y por qué son importantes estas clasificaciones? 

Si hasta ahora creías que en el ámbito educativo solo se califica el desempeño de estudiantes y docentes, pues no es del todo cierto; ya que las universidades también son evaluadas por empresas que se interesan en mejorar o se dedican al área de la educación

Es decir, en los rankings universitarios se enlista a las escuelas de educación superior que sobresalen por su calidad y excelencia académica. Para elaborarlos toman en cuenta información precisa sobre diversos indicadores que les permiten hacer comparaciones entre tantas universidades como existan en el mundo, en un continente o en un país. 

Sin embargo, aunque las organizaciones no prestan atención a los mismos rubros, sí coinciden en algunos y entre los principales se encuentran:

  • Número de estudiantes matriculados
  • Porcentaje de estudiantes con becas
  • Estudiantes de intercambio
  • Aportaciones a la investigación
  • Docentes e investigadoras e investigadores extranjeros
  • Publicaciones

En cuanto a la importancia que tienen, es necesario decir que son estos listados los que pueden ayudar a las alumnas y alumnos, a tomar mejores decisiones sobre la universidad más adecuada para cumplir sus metas como universitarios y universitarias.

Y por sí todavía no conoces cuáles son los mejores rankings universitarios a nivel mundial y nacional, a continuación te compartimos algunos.

Mejores rankings universitarios a nivel mundial

  • Times Higher Education (THE): La clasificación de esta empresa británica, durante la edición actual contempló a más de 1,799 instituciones de educación superior de 104 países y regiones; que representa una de las listas más grandes hasta el momento en que se escribe esta nota.

Su tabla se basa en 13 indicadores que miden el desempeño de las escuelas en cuatro áreas: enseñanza, investigación, aportación de conocimientos y perspectiva internacional. 

  • Ranking QS: Este es uno de los ranking más influyentes a nivel mundial y es elaborado por Quacquarelli Symonds; una compañía británica que se especializa en realizar estudios y análisis relacionados con la educación superior a nivel global.

En su edición más reciente participaron 1,500 universidades de todo el mundo, a las cuales se les evaluó en categorías como empleabilidad de sus egresados; red internacional de investigación; reputación académica, citas por artículos, entre otros.

  • Ranking Shanghai: Otro de los ranking universitarios mundiales más reconocidos es el de Shangai o ARWU por sus siglas en inglés. En esta lista, solo incluyen a las 1,000 mejores universidades, pese a que el número de escuelas examinadas es mayor. En la clasificación de Shanghai se toman en cuenta criterios como premios Nobel, medallas Fields y el número de publicaciones en revistas científicas.

Mejores rankings a nivel nacional

  • UniRank: Aunque para el “Ranking de Universidades Mexicanas” se basan en métricas web y no en información proporcionada por las instituciones, es una manera de conocer la popularidad que tienen las universidades “…en términos de tráfico estimado, confianza/autoridad y popularidad de enlaces de calidad”, según indica su sitio web.

Además, es reconocida por el Observatorio de Clasificación Académica y Excelencia IREG, así que puedes tener confianza en su fiabilidad.

  • Ranking de El Universal: Desde hace cinco años, este diario elabora su propio ranking, en el cual participan  universidades de siete estados de la República Mexicana: Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro.

También incluye datos sobre ganancias promedio al laborar en alguna área específica, total de personas que se desempeñan en ese ámbito y más datos que pueden complementar la búsqueda de una universidad.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

4 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

6 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

8 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace