Consulta. Foto: Pexels
Este 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Psiquiatra en México, con el fin de reconocer su labor y compromiso con la salud mental. El trabajo de estos profesionales no solo alivia el sufrimiento, sino que también devuelve la esperanza y calidad de vida a quienes lo necesitan.
El psiquiatra es un médico titulado que ejerce en el ámbito de la salud mental, que diagnostica y trata trastornos afectivos, emocionales y conductuales.
Así que si tú te encuentras interesado en esta especialidad, te contamos qué carrera se necesita estudiar para ser psiquiatra y dónde estudiar.
Lo primero que debes saber es que la psiquiatría es una especialidad, por lo que primero es necesario estudiar una carrera de medicina y posteriormente especializarse en psiquiatría.
Échale ojo a: Lista de mejores universidades privadas de México
La razón por la que es necesario cursar primero una carrera en medicina, es porque los psiquiatras pueden prescribir medicamentos controlados y para ello es necesario obtener un título universitario.
Los psiquiatras pueden tratar a pacientes con los siguientes trastornos:
Algunas de las universidades que ofrecen la especialización en psiquiatría son:
De acuerdo con Indeed, plataforma de empleo en México, el sueldo base mensual de un psiquiatra en México es de 11 mil 165 pesos en promedio.
Sin embargo, la remuneración puede variar de acuerdo a la ubicación, por ejemplo:
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…