Categorías: Campus

¿Qué pasa en tu cerebro cuando estás enojado?

La Universidad Nacional Autónoma de México publicó, por medio de su revista UNAM Global, un artículo donde explicó lo que pasa en el cuerpo cuando se está enojado, además, dio recomendaciones para mejorar esta situación.

Todos los días nos enfrentamos a alguna situación que nos genera enojo, y a veces al intentar mejorar la problemática, terminamos esperándolo, es por eso que Eduardo Calixto González, catedrático de la Facultad de Psicología de la UNAM,  nos explicó por qué sucede esto y nos dio recomendaciones para sobrellevarlo. 

El experto aseguró que cuando uno está enojado, lo peor que otra persona puede hacer es decir “cálmate” o “relájate”, esto solo esto empeorará el problema, de hecho,  una mente enojada necesita tener la razón para calmarse. 

También puedes leer: ¿El estrés en pequeñas dosis es benéfico para el sistema inmune? Esto dice la UV

¿Por qué nos enojamos?

Todas las emociones sirven para hacernos saber cómo nos sentimos ante una situación o circunstancia. Este sentimiento es causado por el sistema nervioso central con el objetivo de evadir o estar en contra de alguna molestia. 

Es una forma de adaptarnos a las situaciones,  por lo que estar enojado se vuelve una respuesta al entorno. El catedrático aseguró que sí se maneja de una forma correcta, el enojo puede servir para obtener un beneficio.

¿Qué pasa cuando hay enojo?

Cuando una persona se enoja su cerebro libera noradrenalina, dopamina, glutamato, además disminuye la serotonina y vasopresina. Estos cambios en el cuerpo generan un aumento en el ritmo cardíaco y en la presión arterial, generando estrés. Calixto González explicó que cuando te enojas, sucede algo parecido al enamoramiento,  pues la parte que nos hace ser lógicos y congruentes disminuye, la diferencia es que este proceso es inmediato cuando se está molesto. 

Ganas de huir o luchar, aumento en el ritmo cardíaco, incremento en la presión arterial, aumento inmediato de los procesos memorísticos son algunas de las cosas que suceden al estar bajo este sentimiento.  La falta de razonamiento también hace presencia, por lo que es más fácil engañar a la persona molesta.

¿Es normal enojarse?

En el caso de los más jóvenes el enojo se refleja con mayor fuerza, a partir de los 35 o 40 años esta emoción se vuelve más controlable y dura menos tiempo. 

El experto aclaró que llega a ser bueno enojarse por 30 o 40 minutos ya que nos puede ayudar a ser más competitivos. En los casos donde el enojo dura más de 4 horas, se vuelve un tema preocupante patológicamente hablando,  además puede causar daños en el cerebro.

¿Qué hacer cuando alguien está enojado?

Cómo se mencionó anteriormente, el enojo se empieza a relajar después de los 30 o 35 minutos, de lo contrario la persona afectada está actuando o sabe que seguir enojado es algo que le funciona para obtener lo que quiere.

“Un cerebro enojado lo que requiere es tener la razón y quiere escuchar que tiene la razón” afirmó  Calixto González, quién dijo que decirle a alguien que se tranquilice cuando es una de las peores cosas que se pueden hacer cuando se busca calmar a la persona.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

2 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

4 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

18 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

23 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

1 día hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

1 día hace