Campus

Ranking de los países de AL que hablan mejor inglés

En el mundo globalizado de 2022, dominar el inglés como segundo idioma es indispensable para mantener la competitividad.

Unas mil 500 millones de personas lo hablan a nivel mundial, a pesar de ser nativo solo para apenas 400 millones.

El 60% del contenido de internet está en inglés y las 100 revistas científicas más importantes del mundo se editan en este idioma, según cuenta Rosemary Salomon, profesora de la Universidad de St. John, en su libro “El ascenso del inglés: Polìtica Global y el poder del lenguaje”.

Es por eso que hay buenas noticias para América Latina en el último informe Índice de Aptitud en Inglés (EF EPI), de la empresa global de capacitación de idiomas Education First: además de contar con un país con “alta aptitud” para el inglés -Argentina-, 10 países de la región mejoraron su desempeño y alcanzaron una “aptitud moderada” en el manejo del idioma.

Si comparamos las cifras con el mismo informe del año 2014, en el que solo República Dominicana recibía esta denominación, vemos que fueron 10 los países de la región que lograron mejorar su manejo del inglés como segundo idioma: Costa Rica, Cuba, Paraguay, Bolivia, Chile, Honduras, Uruguay, El Salvador, Perú, Brasil y Guatemala.

América Latina continuó mejorando su manejo del inglés este año, con casi todos los países incrementando sus puntajes”, asegura el reporte.

“El admirable progreso de la región, en la última década, la vio cambiar de una región de ‘baja aptitud’ a uno de mayoría de ‘aptitud moderada'”, explica.

¿Quieres saber más detalles de cómo le fue a la región con el idioma?

BBC Mundo, te cuenta:

El de la “alta aptitud”

Al igual que en 2014, Argentina fue el único país de la región en figurar con “alta aptitud” en el manejo del inglés.

Getty Images

Esto lo pone en la misma categoría de países europeos como España, Francia y Ucrania.

Lo que llama la atención es que ninguno de los países de Latinoamérica – a pesar de estar en el círculo geográfico de influencia de EU – apareció con una “muy alta aptitud”.

En esta categoría están naciones como Países Bajos, Singapur o Suráfrica.

Alta aptitud

  • Argentina

Con aptitud moderada

  • Brasil
  • Bolivia
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Paraguay
  • Uruguay
  • Perú

Una aptitud baja

  • Colombia
  • Ecuador
  • Nicaragua
  • Panama
  • Venezuela

Con la aptitud muy baja

  • México
  • Haití

Ciudades con mejor inglés

Dadas la diferencias tan marcadas que existen entre la calidad educativa de las áreas urbanas y las rurales – además de la mayor influencia extranjera que traen los negocios y el turismo a las urbes – el reporte también incluyó listados de ciudades.

Aquí el panorama de la región cambia un poco.

Getty Images

Por ejemplo, en el listado de las ciudades con “alta aptitud”, además de aparecer Buenos Aires, están San José, en Costa Rica, y Santiago de Chile.

Ciudades latinoamericanas con “aptitud moderada”

  • Asunción
  • Bogotá
  • Caracas
  • Ciudad de Guatemala
  • Ciudad de México
  • Ciudad de Panamá
  • Lima
  • Managua
  • Montevideo
  • San Salvador
  • Santo Domingo
  • Sao Paulo
  • Tegucigalpa

Otros hallazgos del idioma

El informe descubrió otra particularidad en relación con América Latina y el inglés: tiene la brecha generacional más grande del mundo en cuestión de dominio del idioma.

“Desde 2015, los adultos latinoamericanos mayores de 25 han hecho avances significativos, con aquellos en sus 30 teniendo la mejoría más pronunciada,” dice el informe.

“Durante ese mismo periodo, los que están entre 20 y 25 se mantienen con puntajes estables, y los puntajes de aquellos entre 18 y 20 han caído 60 puntos.”

Education First dice que la brecha en el manejo del inglés entre hombres y mujeres en la región es “inusualmente homogénea”, con los puntajes de los hombres con entre 10 y 25 puntos más que los de las mujeres.

“Solo Haití y Uruguay tienen pequeñas brechas en el dominio del inglés que favorecen a las mujeres”.

Comentarios
BBC News

Entradas recientes

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

54 minutos hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

3 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

15 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

17 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

21 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

1 día hace