Foto: Pexels
El sexo es una necesidad de nuestro cuerpo, pero alguna vez te has preguntado ¿Por qué? y ¿Qué es lo que pasa en el cuerpo cuando lo hacemos?
Nuestro cuerpo es el medio por el que experimentamos diferentes sensaciones y vivencias, nos permite disfrutar y sentir nuestro entorno, es decir, es nuestra conexión con el mundo.
El cuerpo funciona de una forma muy compleja y responde de manera diferente a cada uno de los estímulos con los que nos encontramos día con día.
Ante las dudas, la Máxima Casa de Estudios a través de su sitio UNAM global explica que es lo que sucede en el cuerpo con el sexo.
También puedes leer: ¿Por qué se dificulta disfrutar la sexualidad en la adolescencia? UNAM lo explica
De acuerdo con el investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, Gabriel Gutiérrez Ospina, se producen hormonas de felicidad cuando se mantienen relaciones sexuales.
Aunque cada cuerpo es diferente, el experto aseguró que, los neurotransmisores oxitocina, dopamina y vasopresina mejor conocidas como hormonas de felicidad, tienden a producirse en las mismas situaciones.
El también profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM apuntó que “estos neurotransmisores suelen surgir en cualquier situación que proporcione una gratificación emocional”.
Durante el acto sexual el cuerpo presenta diferentes reacciones además de las Hormonas de felicidad, tales como:
De acuerdo con el investigador estos efectos nos permiten responder más fácil a las caricias.
Otro efecto que se presenta en el cerebro es la producción de cortisol, esta reacción incrementa los niveles de glucosa en la sangre, lo que nos proporciona más energía.
El catedrático afirmó que es por esta reacción que “somos capaces de abrazar, apretar, gritar, es decir, hacer lo que generalmente se hace durante las relaciones sexuales”.
Asimismo declaró que “en las relaciones sexuales se produce un cóctel de hormonas maravilloso, que incluye catecolaminas, cortisol, insulina y glucagón”
El sexo hace que el cuerpo se adapte para la actividad fisica, “se liberan las hormonas tiroideas, que mantienen activo el metabolismo, de tal manera que no falte energía en un momento crítico”.
El experto destacó que aunque “no lo hacemos de manera consciente, el cuerpo se encarga de aumentar las defensas para mantenernos lo más sanos posible”.
Asimismo señaló que el esfuerzo físico en el sexo equivale a un entrenamiento cardiovascular de intensidad intermedia, resultando en un estado de bienestar.
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…