Campus

Qué música escuchar para ser feliz, según la Universidad de Harvard

La música tiene el poder de transformar nuestro estado de ánimo, conectar con nuestras emociones y mejorar nuestra calidad de vida. Pero, ¿qué tipo de música es la mejor para hacernos sentir felices

También lee: ¿Por qué el placer no es lo mismo que la felicidad?

De acuerdo a una investigación que realizaron neurocientíficos de la Universidad de Harvard, se revelaron qué géneros, ritmos o patrones son más efectivos para elevar nuestro bienestar emocional, aquí te contamos. 

La ciencia detrás de la felicidad y la música

La investigación del neurocientífico y psiquiatra Srini Pillay, analizó los efectos de diferentes tipos de música en el cerebro y cuerpo de las personas. Y según los resultados, la música que genera mayor felicidad también comparte la capacidad de mejorar la concentración y memoria, reducir el estrés, elevar el rendimiento, entre otros.

Foto: Pexels

¿Qué música debería escuchar para ser feliz?

La respuesta es la música personalizada. Aunque hay características generales como escuchar música de fondo, la investigación de Srini también destaca que la música que nos hace felices es profundamente personal. 

La nostalgia por la música que ya conocemos juega un papel importante, ya que pueden ser canciones que nuestro cuerpo relaciona con recuerdos felices o momentos significativos que tuvieron un impacto más profundo. Por ejemplo, una persona podría sentirse eufórica al escuchar un éxito de su adolescencia, mientras que otra preferirá ritmos relajantes que le ayuden a desconectar.

Foto: Pexels

Es decir, escuchar música que conocemos y que nos guste, ayuda a que nuestro cerebro se estimule por la cercanía, el placer y la antelación; según las emociones que tengamos que manejar. 

Recomendaciones para escuchar música

  • Crea una lista de reproducción personalizada
  • Explora nuevos géneros
  • Canta y baila
  • Conecta con la música y tu alrededor y/o tus actividades
  • Comparte tus canciones favoritas con los demás
Foto: Pexels

La música es una herramienta poderosa para mejorar nuestro bienestar emocional y encontrar felicidad en el día a día. Elegir canciones con diversos ritmos, letras de impacto y significados personales puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos. 

También lee: ¿Cómo dejar de recibir ofertas en WhatsApp?

Así que, la próxima vez que necesites un impulso emocional, pon tu lista de reproducción favorita y deja que la magia de la música haga su trabajo. Y recuerda participar con ella activamente para elevar tus emociones. 

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Utilizas la IA Gen? Te contamos qué es y cómo usarla

Varias universidades utilizan la inteligencia artificial generativa (IA Gen), conoce de qué se trata y…

7 horas hace

IPN y UVM colaborarán en temas científicos, tecnológicos y de emprendimiento

El IPN y la UVM se comprometieron a colaborar de manera conjunta para desarrollar proyectos…

9 horas hace

¿Cuántos aciertos pide la Facultad de Medicina de la UNAM?

¿Quieres estudiar en la Facultad de Medicina de la UNAM? Conoce cuántos aciertos debes lograr…

12 horas hace

¿Eres fan del arte? Aprende del tema con estas apps

Celebra el Día Mundial del Arte con estas apps, podrás descubrir desde museos hasta poner…

16 horas hace

Horarios y accesos a CU en vacaciones de Semana Santa

Conoce los horarios y accesos que anunció la UNAM para ingresar a CU durante las…

18 horas hace

De Ciudad Victoria a Londres con “El Norte”, surrealismo latinoamericano en su máxima expresión

Por Lucero Mora, egresada de la Licenciatura en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus…

1 día hace