Foto: gob.mx
En los últimos días se ha revelado que el Sistema Cutzamala, encargado de suministrar agua potable a la Ciudad de México y el área metropolitana, ha registrado los niveles de almacenamiento más bajos en toda su historia.
El sistema desempeña un papel crucial en la satisfacción de la demanda de agua en el Valle de México. Según el último informe del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), el nivel actual de almacenamiento de agua es del 38.7% de su capacidad, considerablemente por debajo del promedio histórico para esta época del año, que es del 76.2%.
Ante esta situación, la UNAM comparte algunas recomendaciones generales para el cuidado del agua. A continuación te las presentamos.
Lee también: ¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua?
El Comité Asesor de Salud, Protección Civil y Manejo Ambiental de la UNAM emitió las siguientes sugerencias generales con el objetivo de fomentar el cuidado de este liquido vital:
Los expertos recomiendan tomar duchas breves (menos de 5 minutos), cerrar las llaves mientras se enjabona y recolectar el agua en cubetas para reutilizarla en inodoros o para la limpieza de diversas áreas.
Implementar dispositivos ahorradores en regaderas y grifos, asegurarse de cerrar completamente las llaves después de cada uso y, en caso de ser necesario, cambiar los empaques para prevenir goteos. Además, es fundamental identificar y reparar cualquier fuga en el sistema hidráulico, incluyendo grifos, regaderas e inodoros.
Al cepillarse los dientes, es crucial cerrar la llave. Los expertos sugieren ocupar solamente un vaso de agua.
Fomentar el uso consciente de este liquido vital en la comunidad, adoptando prácticas responsables para preservar este recurso vital.
Procurar regar las plantas o áreas verdes sólo cuando sea necesario, preferentemente temprano o por la noche. De ser posible con agua reutilizada o tratada. Evitar tirar desechos químicos, papel o plásticos en la red de drenaje, así como la aplicación de agua corriente para descongelar alimentos. Al cocinar verduras u hortalizas, permitir que se enfríen y emplearla para regar plantas, pues contiene nutrientes benéficos para ellas. Al usar la lavadora procura que sea con carga completa.
El cuidado del agua no solo debe desempeñarse en casa. Además de las recomendaciones anteriores, la UNAM compartió algunas sugerencias para cuidar este liquido vital en el espacio universitario, entre las que se encuentran:
Además la UNAM señaló la importancia de reportar fugas con las autoridades pertinentes. En caso de que la fuga se de dentro de la UNAM puedes reportarlas en las siguientes direcciones:
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…