Campus

¿Qué facultades de la UNAM se van a paro por la Ley de la Ciencia?

La comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un paro de 24 horas como protesta a las reformas aprobadas para modificar la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias Tecnología e Innovación y por la eliminación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Estas modificaciones no fueron del agrado de estudiantes, profesores, investigadores y comunidad científica, quienes realizaron asambleas estudiantiles en las que acordaron un paro de 24 horas, mismo que inició desde el 2 de mayo. 

También puedes leer: ¿Cuánto cuesta titularte en la UNAM?

¿Qué facultades se fueron a paro?

Las protestas no se dieron en toda la Ciudad Universitaria, quien mostró su inconformidad fue la Facultad de Ingeniería, esta compartió en sus redes sociales un comunicado donde dio sus motivos para la suspensión de actividades.

La facultad explicó que debido al “paro nacional” se hicieron votaciones donde acordaron sumarse a la protesta. Sus actividades se suspendieron a las 9:30 horas y se reanudarán a las 19 horas.

El nivel licenciatura de la Facultad de Química también se unió a la protesta, pero sus demás actividades (posgrado e investigación) seguirán con naturalidad 

Estudiantes de CCH Azcapotzalco se unen

Por medio de un comunicado lanzado en sus redes sociales, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco explicó que de igual forma se fue a paro. En su caso, no se dio por medio de una asamblea, la institución explicó que un grupo de jóvenes tomó el plantel e informó la suspensión de labores hasta las 21 horas. 

Al finalizar, la dirección del CCH le pidió a su comunidad mantenerse informada por medio de fuentes oficiales.

La razones del paro

Este evento fue consecuencia de la inconformidad que hay por la nueva ley general en materia de humanidades ciencias tecnología e Innovación, así mismo se busca la eliminación del Consejo Nacional de ciencia y tecnología (Conacyt).

Los protestantes piden con este paro una ciencia que beneficie a todos los mexicanos, estas modificaciones perjudican a la investigación y la ciencia ya que el nuevo organismo será administrado por personas del gobierno federal y no por científicos.

¿Qué es el Conacyt?

Según la misma página del Conacyt, esta es una institución que brinda políticas públicas en temas como humanidades, ciencia e independencia tecnológica de México.

Sus políticas buscan un bienestar social, equidad, cuidado ambiental, así como la conservación del patrimonio. 

Esta coordina las estrategias y capacidades en investigación científica, desarrollo tecnológico e Innovación del país,  impulsando de esta forma la ciencia básica y la investigación de frontera.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

12 horas hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

14 horas hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

16 horas hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

18 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

1 día hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

1 día hace