Foto: Captura de pantalla del video "Como es arriba es abajo"
Natanael Cano es un cantautor y rapero mexicano que saltó a la fama por ser precursor de los corridos tumbados, y uno de los máximos exponentes de este subgénero musical. Además, con tan solo 22 años ha logrado que sus canciones tengan más de millones de reproducciones en algunas plataformas digitales.
El originario de Hermosillo, Sonora, mostró interés en la música desde muy joven, pues uno de sus ídolos fue el fallecido fundador de “Los Plebes del Rancho”: Ariel Camacho. De hecho, las primeras canciones que interpretó Natanael cuando comenzó a tocar la guitarra, eran del músico sinaloense.
También puedes leer: ¿Cuál es el nivel de estudios del cantante Peso Pluma?
En cuanto a su formación académica, diversas fuentes señalan que la escuela nunca fue su fuerte y siempre fue un niño inquieto. Por esa razón, decidió dedicarse a lo que más le gustaba hacer: la música.
Así, mientras estudiaba la preparatoria tomó la decisión de dejar la escuela para dedicarse completamente a su carrera artística.
Y aunque no completó el nivel medio superior, en 2018, cuando apenas tenía 17 años, hizo su debut musical.
Sin embargo, publicó su primer álbum de estudio “Todo es diferente” en 2019, y se catapultó a la fama con su segundo álbum “Corridos tumbados”, que lanzó el mismo año.
Actualmente, Natanael Cano cuenta con más de 10 proyectos discográficos, así como con varias colaboraciones que lo mantienen en las listas de popularidad de México y Estados Unidos.
Durante sus cinco años de trayectoria, “Nata” también ha tenido la oportunidad de colaborar con otros artistas musicales. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran:
Mientras que, en solitario tiene éxitos sobresalientes como:
Los corridos tumbados son un subgénero que combina la música regional mexicana (corridos) con la música urbana (hip-hop, trap, reggaetón). Algunos de los cantantes más populares, además de Natanael Cano, son Peso Pluma y Junior H.
En las canciones, sus exponentes narran las vivencias en entornos precarizados, o las hazañas de quienes llegan a tener una vida de lujos, pero también de excesos. Sin embargo, dicho subgénero musical suele tener muchos detractores porque algunas letras hacen apología a la violencia y al narcotráfico.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…