Campus

¿Qué estudió Kamala Harris?

El próximo 5 de noviembre Estados Unidos definirá su rumbo político, pues finalizará el proceso electoral para elegir al próximo presidente del país norteamericano. Este año, la disputa presidencial es entre Donald Trump, candidato del Partido Republicano, y Kamala Harris, vicepresidenta del país.

A un día de las elecciones, los candidatos se enfrentan en una contienda bastante reñida, según las encuestas.  Te decimos cuál es el grado de estudios de Kamala Harris. 

También lee: ¿Cuál es el nivel de estudios de Donald Trump?

¿Qué estudió Kamala Harris? 

Kamala Harris nació el 20 de octubre de 1964, en California, como fruto del matrimonio entre el economista, Donald Jasper Harris, y la científica Shyamala Gopalan. 

Cuando su madre consiguió trabajo en la Facultad de Medicina de la Universidad McGill, Harris estudió en la preparatoria Westmount, ubicada en Canadá. Posteriormente, la candidata cursó un año en la Universidad Vanier antes de ser transferida a la Universidad de Howard, donde estudió ciencias políticas y economía. 

En su libro, The Truths We Hold: An American Journey, Kamala Harris menciona que la “belleza” de Howard estaba, en que “cada señal les decía a los estudiantes que podíamos ser lo que quisiéramos, que éramos jóvenes, dotados y negros, y que no debíamos de permitir que nada se interpusiera en nuestro camino al éxito”. 

En 1986, al graduarse de Howard, Harris estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de California Hastings, donde obtuvo el título de juris doctor, el cual, en Estados Unidos, es necesario para poder ejercer como abogado. 

Trayectoria política de Kamala Harris

Cuatro años después, en 1990, Harris ingresó al Colegio de Abogados de California y comenzó su carrera política en el Fiscal de Distrito del Condado de Alameda. En 2003, fue fiscal de distrito del condado y la ciudad de San Francisco y, después, el estado de California la eligió como fiscal general.

Luego, en 2016, Harris asumió el cargo como senadora del estado de California, convirtiéndose en la segunda mujer afroamericana y la primera senadora sudasiática-estadounidense de la historia. Durante este cargo, formó parte del Comité Selecto de Inteligencia y del Comité Judicial del Senado. 

Foto: @vp

También lee: ¿Por qué es importante usar una VPN en tus dispositivos?

En las pasadas elecciones presidenciales, Joe Biden la seleccionó para el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos, cargo que asumió en enero de 2021. 

Ahora, en 2024, entre las propuestas de campaña de Kamala Harris incluye reducir los impuestos para las familias de clase media y fortalecer el sistema del seguro social. De igual manera, Harris busca disminuir los costos energéticos para hacer frente a la crisis climática. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

1 hora hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

5 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

7 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

21 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

1 día hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

1 día hace