Foto: Pexels
La rickettsia ha creado preocupación en la zona norte de México, pero ¿qué es?, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó en su revista UNAM Global toda la información que necesitas saber sobre esta enfermedad, entérate de si eres una persona con riesgo de contagio y cómo prevenirla.
La Dra. Guadalupe Soto Estrada, académica del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM explicó que la rickettsia es una enfermedad infecciosa con un alto nivel de letalidad, por esa razón se tiene que atender en cuanto se presentan los síntomas.
Esta enfermedad no es tan conocida, pero recientemente se han registrado varios casos en el norte del país, estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora se han visto afectados por la rickettsia.
También puede leer: ¿Por qué es peligroso tomar aspirina? Esto dice la UNAM
Es problema se da cuando se juntan dos bacterias del grupo tíficas y de fiebres manchadas, en México, hay varias especies de este problema, siendo Rickettsia rickettsii es la más peligrosa con una tasa de mortandad del 5% y el 65%.
Hay dos formas en las que una persona se expone al contagio: por la mordedura de un artrópodo (sobre todo de garrapatas) y por contagio accidental en laboratorios.
La académica afirmó que es importante la detección temprana de los síntomas, pues en México es un problema común el cual se transmite por medio de garrapatas. Sus efectos suelen ser severos y aquellos que sobreviven tiene secuelas.
Estos suelen confundirse con los padecimientos de otras enfermedades, de forma general, un afectado presenta:
Soto Estrada explicó que el tiempo con el que cuentan los especialistas para atender el problema es limitado, el promedio de incubación de 14 días o menos, entre menos tiempo pase más se agranda la infección. Los riesgos disminuyen si se trata antes de los cinco días.
Debido a las condiciones en las que suele propagarse, las personas de bajos recursos sueles ser las más propensas a obtener rickettsia, en los casos detectados, la mayoría de las personas presentaban:
Autoridades que han presentado mayormente estos casos piden a la gente mantener sus entornos limpios y que las mascotas estén libres de garrapatas. La catedrática añadió a las recomendaciones evitar que las mascotas estén en lugares donde puedan contagiarse.
Cuando una persona contrae rickettsia se le brindan antibióticos, pero es importante la prescripción de un médico y, como siempre, la automedicación no se recomienda. La experta enfatizó que, con un correcto cuidado, la persona afectada podría recuperarse totalmente en dos a tres semanas.
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…