Foto: Pexels
Hoy en día las personas viven en un constante ajetreo lo que muchas veces provoca estrés, cansancio y deriva en enfermedades que afectan a la salud; por ello es normal que también recurran a masajes que busquen aliviar muchos de estos padecimientos, como el caso de la masoterapia.
Pero qué es la masoterapia, cuáles son sus beneficios y para quien es apto este tipo de masajes, la Facultad de Medicina de la UNAM publicó un artículo en el que nos explica todo esto. Te explicamos.
Es la aplicación de masajes con fines terapéuticos, mismo que consiste en una técnica donde se realizan movimientos manuales rítmicos, los cuales se practican sobre la superficie de la piel y tejidos blandos del cuerpo.
Su aplicación data desde la antigüedad, surgió a partir del instinto que tenemos de frotarnos una parte del cuerpo adolorido y diversas culturas lo han efectuado como proceso de curación para diferentes enfermedades, relajación profunda y purificación del cuerpo.
Además, la palabra masoterapia proviene del francés massothérapie.
Son múltiples los beneficios que brinda el masaje, entre los más significativos están:
La Facultad de Medicina explica que la masoterapia es una estrategia terapéutica indicada para el abordaje de diversas patologías como la parálisis facial, las lumbalgias y otros procesos dolorosos, enfermedades degenerativas de las articulaciones, contracturas musculares, lesiones tendinosas y ligamentosas, enfermedades como la fibromialgia e incluso en el estreñimiento, además, pueden ayudar a disminuir el insomnio, la ansiedad y el agotamiento físico.
Sin embargo, no todos pueden beneficiarse de la masoterapia, está contraindicada en procesos infecciosos, tumorales e inflamatorios, enfermedades o traumatismos en proceso agudo, alteraciones en la sensibilidad, heridas abiertas, fiebre, flebitis, tromboflebitis y enfermedades como la osteogénesis imperfecta.
Así que ya sabes, si tienes alguno de estos sintomas la masoterapia podría ser una buena opción.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…