Campus

¿Qué es la ludopatía? UNAM lo explica

La ludopatía es una enfermedad que ataca a casi 4 millones de mexicanos, esta es incluso, causa de que familias lleguen a perder su estabilidad tanto económica como social y emocional. 

¿Qué es la ludopatía?

El docente de la Facultad de Psicología de la UNAM, Manuel González Oscoy, explicó para la revista UNAM Global, que “la ludopatía es una adicción psicológica que no involucra sustancias externas o del organismo en sí para desarrollarse”. 

Esta enfermedad se caracteriza por el impulso descontrolado por seguir apostando, sin importar las consecuencias que esta acción traiga a la vida del apostador. 

Manuel González afirmó “se considera que la ludopatía tiene una prevalencia de aparición de entre uno y tres por ciento de la población. En México, estamos cerca de los 130 millones de habitantes y, si tomamos como referencia la prevalencia, entonces hay un rango como de 3.9 millones de ludópatas en el país”. 

También puedes leer: Necesario desestigmatizar problemas de ansiedad y depresión en las madres: IBERO

El experto destacó que el juego es una actividad normal e indispensable en el desarrollo humano, ya que es una manera de irnos insertando al mundo, pero si se llega a perder el control con los juegos de apuesta, esta actividad empieza a transformarse en una enfermedad

Síntomas de la ludopatía.

Existen ciertos síntomas que revelan que el juego se está transformando en enfermedad, entre ellos el docente mencionó: 

  • cambios de humor
  • agresividad
  • intolerancia
  • deseo incontrolable por jugar

Estos síntomas tienden afectar directamente aspectos importantes en la vida del apostador como la estabilidad económica, el entorno laboral e incluso su relación familiar

¿Cuál es la causa?

Aún se desconoce cuál es la causa de la ludopatía y por que solamente afecta a ciertas personas, sin embargo algunos estudios revelaron que existen determinados factores que facilitan  la aparición la enfermedad entre ellos, problemas de salud mental, rasgos de personalidad específicos, ser hombre y tener un nivel educativo bajo. 

Por su parte Manuel González indicó que aunque no se puede clasificar como un factor de riesgo, el ambiente que se vive dentro de los casinos puede influir en el desarrollo de la ludopatía. 

¿Cómo se puede tratar?

Si una persona desarrolla ludopatía es necesario que acuda con un especialista de la salud mental para conocer qué tan grave es su problema con el juego, con el diagnóstico se podrá definir cuál es la mejor manera de trabajar la adicción de manera terapéutica individual o grupal

Según el experto de la UNAM “lo que se busca con los grupos de apoyo es alcanzar una fraternidad que permita tanto a hombres como mujeres compartir sus experiencias y fortalecerse, ayudarse y ayudar a otros a evitar que caigan o a recuperarse”.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

7 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

9 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

13 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

16 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

18 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace