Campus

IBERO: ¿Qué es la depresión y cómo detectarla?

La depresión se ha convertido en una de las enfermedades que más alerta al mundo, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) este padecimiento mental afecta a 280 millones de personas.

Mientras que en México 15 de cada 100 habitantes la padecen; sin embargo, solo 2 de cada 10 personas buscan atención especializada y lo hacen en un lapso de entre 4 y 12 años después de manifestar los primeros síntomas, detalló la Universidad Iberoamericana.

¿Qué es la depresión?

Es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por varios síntomas, los principales, los que se han visto en todas las culturas, son la indefensión y la desesperanza, esa sensación de “no hay nada que yo pueda hacer” y “la vida no tiene mucho sentido”; entonces, estos dos patrones son los más comunes, aunado a la tristeza, que trae este mismo patrón, detalló la Dra. Karla Chávez Mendoza, académica del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana.

Puedes leer: ¿Qué es la aboulomanía y cómo es vivir con una indecisión constante?

La también autora del libro Depresión: Manual de intervención en Habilidades Sociales dijo que otros síntomas, que pueden variar de persona a persona, son el llanto fácil, la fatiga, los problemas en el sueño que puede incluir dormir demasiado o tener insomnio, cambios de hábitos alimenticios que puede ser comer demasiado, tener mucha hambre o lo contrario, que se te quite el hambre por completo.

La académica dijo que algunas personas también tienen enlentecimiento motor, otras se mueven muchísimo más rápido, otras comentan estar muy distraídas o poco concentradas, etcétera, varían de persona a persona, pero los más importantes son los que te comentaba al principio.

¿Cómo se detecta la depresión?

Hay una percepción de vacío, hay una percepción de tristeza, hay una percepción de sinsentido, de perder la motivación de cosas que antes nos motivaban. Esas son usualmente las principales características, hay otros que podríamos ver más sutiles, sentirte menos tolerante, más irritable, pero para saber si lo tienes, usualmente es una visión como de desconocerte a ti mismo, explicó la Doctora.

¿A quién me acerco para buscar ayuda si tengo depresión?

Idealmente, primero con un psicólogo o un profesional de la salud mental, podrían ser trabajadores sociales en algunos lugares, pero los psicólogos son los que pueden diagnosticar mejor la depresión, a partir de ahí ella o él puede referir con un psiquiatra, en caso de ser necesario.

¿Es necesaria la medicación para recuperarse?

No en todos los casos, por eso vale la pena primero ir con un psicólogo, los psiquiatras van a recetar sobre todo cuando la depresión avanza a un punto que empieza a ser disfuncional para el resto de las áreas de la vida del paciente o cuando tienen síntomas, sobre todo físicos, como insomnio, falta de hambre, fatiga excesiva, dificultad para hacer la cama, para moverse; es decir, cuando son síntomas muy físicos que hacen difícil trabajar con estrategias psicológicas la depresión, ahí es un punto para considerar el medicamento.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¡Que no se te pase la fecha! Este es el último día para el registro del bachillerato

¡Anótalo en tu calendario! Si planeas ingresar al bachillerato, te decimos cuándo concluye el registro…

18 minutos hace

Ya hay fecha para el Gran Remate de Libros 2025

Prepárate para buscar títulos en el Gran remate de libros, películas y discos de 2025.…

2 horas hace

Humanista digital: traductor entre dos mundos

"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"

15 horas hace

¿Eres músico? Lanzan concurso de para jóvenes intérpretes y compositores

Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…

16 horas hace

¿Por qué las facultades de la UNAM están en paro?

Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…

20 horas hace

BUAP lanza convocatoria de admisión 2025; fechas y requisitos

¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…

1 día hace