Campus

¿Qué dietas ponen en riesgo tu salud? UNAM responde

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que las dietas suelen tener una perspectiva pesocentrista que termina por dañar más la salud de los pacientes.

La palabra dieta suele estar relacionada con la restricción de alimentos con el objetivo de perder peso corporal, pero ¿qué tan buena es esta idea?

Para responder la pregunta, te dejamos el testimonio de una mujer que se sometió a una gran cantidad de dietas para llegar a su “peso ideal” y las consecuencias que tuvo en su vida.

También te puede interesar: Razones por las que no debes hacer dietas “milagrosas”, según nutriólogas del Tec

¿Qué es la perspectiva pesocentrista?

Como mencionamos, la mayoría de las dietas están enfocadas a la perdida de masa muscular, pero estas, muchas veces llegan demasiado lejos debido al pesocentrismo.

Se le llama así cuando el peso de una persona es tomado como el único indiciador y el más importante para determinar si está “sana” o “enferma”.

Cuando esto ocurre, no se toman en cuenta otros factores que son incluso más importantes para la salud del paciente.

Shandal es una abogada que, a sus 16 años, comenzó a desarrollar hipertiroidismo, razón por la cual le dieron un tratamiento con yodo radiactivo.

Como consecuencia, comenzó a subir de peso y a hacer una gran cantidad de dietas enfocadas sólo a la pérdida de masa muscular.

Peso corporal y violencia

Shandal llegó a recibir comentarios como “no tienes dignidad, ¿qué estás esperando para bajar de peso?”

Internistas, médicos generales, ginecólogos, y demás personas no conocedoras del tema llegaron a darle dietas a la abogada.

El problema del pesocentrismo llegó tan lejos que, algunos nutriólogos sólo se enfocaban en que ella bajara de peso.

Según UNAM Global TV, estas ideas son causadas por la violencia estética y los estereotipos de delgadez.

Dichos pensamientos afectaron tanto a Shandal que, incluso, se encontró con nutriólogos que la inyectaban cuando ya no bajaba más de peso.

La última mala experiencia negativa que tuvo fue con un doctor el cual le afirmó que, si no bajaba de peso con ayuda de un psicólogo o psiquiatra, tendría que hacerse una cirugía bariátrica.

¿Qué hace a una dieta ser peligrosa?

¿Quieres saber si la dieta que quieres hacer o estás haciendo te hace mal? la UNAM afirmó que estas no deben de relacionarse con la restricción de alimentos.

Las dietas de redes sociales, las que da un médico no especializado en nutrición o las que fueron creadas por nutriólogos a los que sólo les importa la pérdida de peso, pueden traer problemas a la salud.

Los malos tratos y comentarios causaron que Shandal hiciera comidas que le provocaron atracones y abandonos de dieta que cada vez se hacían más graves.

Dolores de cabeza, estrés, mal humor, cansancio, debilidad y resistencia a la insulina fueron las consecuencias que tuvo en su salud.

Andrea Martínez Ocampo, académica de la licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana, en la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que dietas como la Keto tienen consecuencias negativas a la salud:

  • Esta disminuye los carbohidratos y aumenta la ingesta de grasas y proteínas, como consecuencia, se eleva el colesterol, los triglicéridos.
  • Las personas que hacen estas dietas son propensas a tener hipertensión arterial y problemas de glucosa.

Por dietas más saludables

Las experiencias que Shandal ha dañado la llevó a estudiar nutrición y ha hacer activismo por medio de su Asociación.

La abogada creó la Asociación por la Liberación Corporal y Alimentaria para Iberoamérica donde trabajan más de 400 profesionales de la salud.

Su lucha también les exige a los nutricionistas a no enfocarse en el peso, la activista concluyó diciendo que “no te sometas a una dieta que afecte tu salud física, mental y emocional”.

Nuestra cultura nos enseñó a tener una mal relación con la comida, pero Shandal aseguró que es importante reconectar con nuestra sabiduría interna.

Recuerda que los especialistas deben de tener siempre como prioridad la salud del paciente, permitiéndote tener una relación sana con la comida.

 

 

Con información de Argentina.gob.ar y de UNAM Global TV

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

12 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

14 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

18 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

21 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

23 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

2 días hace