Foto: up.edu.mx
La elección de una carrera universitaria suele depender de una combinación de factores, como los intereses personales, habilidades y aptitudes, salario, influencia familiar, cultural y experiencias previas.
Cada persona considera diferentes aspectos de manera única, para tomar una decisión que refleje sus aspiraciones profesionales y personales.
Sin embargo, al observar las tendencias de elección de carrera se pueden identificar patrones interesantes en las preferencias de carreras entre hombres y mujeres en México. Por lo que nos preguntamos ¿Cuáles son las carreras que prefieren los hombres y cuáles las mujeres?
Lee también: ¿Cuál es la carrera mejor pagada en México?
De acuerdo con un estudio del Instituto Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estas son las carreras con mayor porcentaje de mujeres en nuevo ingreso:
Los datos muestran que hay patrones claros en las elecciones académicas de las mujeres, ya que entre las áreas más comunes se encuentran la educación, el diseño y las ciencias sociales.
De acuerdo con los datos del IMCO, estas son las carreras con mayor porcentaje de hombres en nuevo ingreso:
Estos datos destacan una clara preferencia por campos relacionados con la ingeniería, tecnología y disciplinas afines. Las áreas con mayores porcentajes de hombres en nuevo ingreso indican un interés alto en sectores tecnológicos y de ingeniería.
A pesar de que existen patrones claros en las elecciones académicas entre hombres y mujeres, es importante señalar que estos no deberían ser considerados como indicadores o factores al tomar decisiones sobre la elección de carrera. Cada persona es diferente, con cosas que le interesan, habilidades propias y metas personales específicas.
Según la OCDE, las diferencias en las elecciones académicas entre hombres y mujeres son un factor crucial que contribuye a la brecha salarial de género entre profesionales. Cómo lo vimos, los hombres suelen optar por carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), que ofrecen mayores ingresos debido a la demanda y remuneración en estos campos.
Mientras tanto, las mujeres tienden a elegir campos con expectativas salariales más bajas, como educación, salud, ciencias sociales y humanidades.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…