Steve Jobs. Foto: EL UNIVERSAL
Steve Jobs, cofundador de Apple, es reconocido mundialmente por revolucionar la industria tecnológica con productos como el iPhone, el iPad y la Mac. Su visión y enfoque innovador transformaron la manera en que interactuamos con la tecnología, lo que lo posicionó como una de las figuras más influyentes del siglo XXI.
Lo curioso es que, a pesar de haber cofundado una de las compañías más relevantes del mundo, Jobs nunca terminó la universidad. Sin embargo, sus experiencias lo llevaron a construir una empresa que marcaría un antes y un después en la historia de la computación.
En 1972, a los 17 años, Steve Jobs dejó su natal San Francisco, California, para mudarse a Portland, Oregón, e ingresar a la Universidad Reed. Su elección de carrera no tenía nada que ver con tecnología, estudió la licenciatura en Inglés.
Sin embargo, cursó un semestre antes de abandonar la universidad, pero siguió asistiendo a clases que le parecían interesantes como oyente. Entre sus materias favoritas estaban caligrafía, danza moderna y literatura de Shakespeare.
En esos años, también pasaba mucho tiempo en la biblioteca, donde se sumergía en libros sobre budismo, y trabajaba reparando equipos del departamento de psicología. Todo esto formó parte del aprendizaje autodidacta que luego aplicaría en Apple.
También lee: ¿Cómo saber si eres feliz? Steve Jobs recomendó responderte 3 preguntas
El camino de Steve Jobs hacia la fundación de Apple estuvo marcado por su amistad con Steve Wozniak, a quien conoció en la adolescencia. En 1976, ambos decidieron emprender un proyecto propio: Apple.
La primera computadora que crearon, el Apple I, se ensambló en el garaje de la familia Jobs y se vendió sin monitor ni teclado. Su siguiente modelo, el Apple II, introdujo los gráficos en color y fue un éxito comercial.
A pesar de que en 1985 dejó Apple por problemas internos, regresó en 1997 y llevó a la compañía a una nueva era con productos como el iMac, el iPod y, más tarde, el icónico y revolucionario iPhone.
También lee: ¿Cómo sería el iPhone si Steve Jobs siguiera vivo, según la IA?
Steve Jobs falleció en 2011, pero su legado sigue vivo en los productos y la filosofía de Apple. Y todo comenzó con un joven curioso que abandonó la universidad, pero nunca dejó de aprender.
Con información de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…
Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…
¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…
¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…
¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…