Campus

Qué beneficios tiene tomar café, esto dice la UNAM

El café es de las bebidas favoritas en el mundo y según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tomarla con moderación tiene grandes beneficios en tu día a día.

Su sabor y aroma únicos han logrado que esta semilla tenga tanta popularidad, en México se consume un promedio de 2.6 tazas diarias.

Foto: Pexels

Conoce los beneficios de esta bebida y cuántas tazas se recomiendan consumir al día para que su poder haga efecto.

También puedes leer: ¿Perdiste la motivación con la tesis? Estos tips de Tesicafé podrían ayudarte

¿Tienes un buen café?

Esta semilla tan preciada viene de un arbusto de Etiopía, en África y del Mar Rojo en Yemen, sus efectos positivos dependerán de su preparación, el tipo de grano, la calidad del consumo y el estado clínico que tengas.

Estos granos tienen la cantidad más alta y variable de cafeína y según National Geographic, estas son características de un café de calidad:

  • Tamaño: entre más grande es mejor, los que están rotos o con agujeros se usan para café soluble.
  • Pureza: para saber si tú café es 100% puro, puedes vaciar una cucharada en un vaso de agua, si no se disuelve puedes estar seguro de su calidad.
  • Grano: NG explicó que la semilla arábica, de las variedades caturra y catuaí son mejores que otras.
  • Tostado: mayor tueste le da más cuerpo y color al café, uno más moderado sabe más dulce y le da acidez.
  • Molturado: debe de tener un equilibrio, pues si el grano se molió demasiado, perderá aromas y será más amargo, pero si le falta molturado, los sabores no saldrán.

El poder del café

Debido a que el grano de café tiene beneficios fisiológicos y previene enfermedades, se dice que es nutracéutica.

Esta bebida te ayuda contra problemas patológicos como:

  • Parkinson y Alzheimer
  • cáncer de mama y colon
  • Diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares
  • Cirrosis
  • Reduce los estados de alerta y cambios humor

La UNAM también aclaró que causa cambios positivos en la microbiota intestinal.

Todo con moderación

La página +Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM aclaró que la cantidad de cafeína que se recomienda consumir para tener los efectos positivos son 400mg o 4 tazas de café americano al día.

Todo en exceso es malo para la salud, si consumes más café del que deberías, puede aumentar tu frecuencia cardiaca y tu presión arterial.

Su exceso produce insomnio, dolor de cabeza, ansiedad, depresión, problemas gastrointestinales, osteoporosis y anemia. En el caso de las personas gestantes, puede ser perjudicial para el embarazo.

Con una información de la UNAM y National Geographic

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

1 hora hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

5 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

7 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

20 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

22 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

1 día hace