El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Prevén aumento de alianzas entre universidades y empresas

Las universidades se alían con el sector privado para colaborar en proyectos y obtener presupuesto para investigaciones

Prevén aumento de alianzas entre universidades y empresas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6476)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-22 17:14:11"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-22 23:14:11"
    ["post_content"]=>
    string(58) "Prevén aumento de alianzas entre universidades y empresas"
    ["post_title"]=>
    string(58) "Prevén aumento de alianzas entre universidades y empresas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(7) "alianza"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-22 17:14:39"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-22 23:14:39"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6474)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/alianza.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6476)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-22 17:14:11"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-22 23:14:11"
  ["post_content"]=>
  string(58) "Prevén aumento de alianzas entre universidades y empresas"
  ["post_title"]=>
  string(58) "Prevén aumento de alianzas entre universidades y empresas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(7) "alianza"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-22 17:14:39"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-22 23:14:39"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6474)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/alianza.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus julio 23, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Ante la falta de recursos económicos suficientes –lo cual puede impedir el desarrollo de proyectos de investigación en las universidades–, se está incrementando la colaboración entre academias y empresas, sobre todo tecnológicas, para acceder a recursos financieros que ayuden a consolidar proyectos a favor de la comunidad, la misma institución y la sociedad.

“En este momento, en nuestro país existe poco dinero público para la investigación. Solo de la mano de las colaboraciones es posible tener acceso a recursos económicos extraordinarios. Es decir, contar con un presupuesto que ayude a materializar los proyectos educativos que no están contemplados en el presupuesto de la institución”, dice José Luis Solleiro Rebolledo, investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM.

El académico prevé que las colaboraciones entre las universidades y empresas se intensificarán en los próximos años a favor de las áreas de las tecnologías de la información, de la salud, de desarrollo de software, entre otros.

“La carrera de las empresas por ganar espacios en los mercados se intensifica. Así, las empresas se dan cuenta de que un elemento crítico para ganar esa carrera es contar con conocimientos de vanguardia y eso llega de la mano de la investigación”, expresa Solleira.

 

Impulsan docencia, investigación y desarrollo tecnológico en universidades

Al aliarse con las universidades,  las empresas también buscan talentos y establecer proyectos de generación de productos. Al respecto, tendencias importantes son las relacionadas con Inteligencia Artificial (IA), programación  y sistemas de ciberseguridad.

Un ejemplo de este tipo de iniciativas es la colaboración que tiene la UNAM y la empresa global de tecnología Huawei. La cual, según explican sus representantes, desde 2019 mantiene una serie de convenios específicos entre los que sobresalen el espacio de Innovación UNAM-Huawei, que se habilitó en el edificio del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS).

En ese sentido, el Espacio de Innovación UNAM-Huawei es una iniciativa que busca impulsar la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico en IA y Ciencia de Datos. Está instalado en la Ciudad Universitaria, con equipo donado por Huawei México.

El espacio incluye un laboratorio de docencia que cuenta con 30 laptops y 30 módulos de IA, cuatro servidores Huawei Atlas 800 y dos servidores Huawei Thaison. Con lo anterior se dota de plena capacidad para desarrollar algoritmos de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de última generación.

Además de hardware, Huawei también imparte cursos en línea para el aprendizaje de algoritmos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning, entre otros temas.

“Los dispositivos basados en Inteligencia Artificial nos están rodeando por todos lados”, comenta José Luis Solleiro.

 

Buscan desarrollar aplicaciones 5G en favor de la educación

El Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM y  Huawei también comenzaron investigaciones sobre redes 5G.

“Podemos tener una oportunidad de hacer investigaciones orientadas a acelerar no solo la asimilación sino el desarrollo de aplicaciones basadas en 5G. Esto puede ser en materia de Internet de las Cosas, protocolos más eficientes y seguros de comunicación entre diferentes dispositivos…También queremos generar aplicaciones con esta herramienta poderosa para mejorar la educación”, agrega Solleiro.

Según el académico, con este tipo de acciones  se incrementa el alcance y la profundidad con los que están llevando a cabo investigaciones. Esto en un contexto global con acelerados cambios científicos y tecnológicos.

Solleiro también destaca: “los alumnos tienen acceso a becas especiales y a la posibilidad de tener estancias de trabajo en las instalaciones de la empresa para dominar ciertos equipos y sistemas. Lo anterior, sin perder de vista la oportunidad de obtener un empleo”.

Para la sociedad, aseguró el investigador de la UNAM, este tipo de relaciones son fundamentales por el apoyo en la formación de recursos humanos calificados.

 

Estas son las carreras con mayor desempleo en México

¡Niña genio de 13 años entrará a la universidad! Conoce su historia

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    ¿Fan de las artes visuales? La Universidad Veracruzana lanza doctorado en el tema
    Campus

    ¿Fan de las artes visuales? La Universidad Veracruzana lanza doctorado en el tema

    6 sitios web para ganar dinero desde casa mientras estudias
    Empléate

    6 sitios web para ganar dinero desde casa mientras estudias

    ¿Qué pasa si me equivoqué en el registro del examen de la UNAM? 
    Campus

    ¿Qué pasa si me equivoqué en el registro del examen de la UNAM? 

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Las universidades se alían con el sector privado para colaborar en proyectos y obtener presupuesto para investigaciones

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Las universidades se alían con el sector privado para colaborar en proyectos y obtener presupuesto para investigaciones

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Las universidades se alían con el sector privado para colaborar en proyectos y obtener presupuesto para investigaciones

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Precio del dólar hoy 7 de noviembre: el peso se aprecia ligeramente ante el billete verde
      Precio del dólar hoy 7 de noviembre: el peso se aprecia ligeramente ante el billete verde
    • La mañanera de Sheinbaum en vivo
      La mañanera de Sheinbaum en vivo
    • Alistan llegada de Emmanuel Macron a Palacio Nacional; despliegan dispositivo de seguridad
      Alistan llegada de Emmanuel Macron a Palacio Nacional; despliegan dispositivo de seguridad
    • Entra en vigor orden para reducir vuelos en todo EU por el cierre del gobierno
      Entra en vigor orden para reducir vuelos en todo EU por el cierre del gobierno
    • Desacelera inflación en octubre; se ubica en 3.57% a tasa anual
      Desacelera inflación en octubre; se ubica en 3.57% a tasa anual
    • CDMX: 5 planes para disfrutar el fin de semana
      CDMX: 5 planes para disfrutar el fin de semana
    • Buscan homologar en  el país sanciones por abuso sexual
      Buscan homologar en el país sanciones por abuso sexual
    • Arranca la 14 edición del Festival de cine de género
      Arranca la 14 edición del Festival de cine de género
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X