Campus

Presupuesto UNAM 2025: así se repartirán los 58 mil mdp

La UNAM dio conocer la forma en que distribuirá su presupuesto de 2025 y más del 60% se destinará para la docencia. Te contamos los detalles. 

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios informó que para el 2025 ejercerá un presupuesto de 58 mil 85 millones de pesos. “De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener”. 

¿Cómo se repartirá el presupuesto?

La UNAM dio a conocer que 36 mil 59 millones de pesos serán aplicados para la docencia, esto equivale al 62.08% del presupuesto total.

También lee: ¿Cuándo es el examen de ingreso a la licenciatura de la UNAM?

De dichos recursos, 28 mil 151 millones de pesos para la educación superior, es decir, para programas de licenciatura y posgrado. 

Mientras que para el nivel bachillerato se contemplan 7 mil 908 millones de pesos. 

Para la investigación se otorgarán 15 mil 34 millones de pesos, que es el 25.88% del presupuesto total, informó la institución educativa. 

Estudiantes de la UNAM. Foto: X @UNAM_MX

Además, para la parte de Extensión Universitaria el presupuesto será de 4 mil 310 millones de pesos, que representa 7.42% del total. 

Y por último, se destinarán 2 mil 682 millones de pesos, 4.62%, a la Gestión Institucional, indicó la UNAM. 

¿Austeridad en la UNAM?

Recordemos que en noviembre del año pasado, se dio a conocer un recorte al presupuesto de la UNAM y aunque al final la SHCP ajustó el monto que recibió la institución, el rector Leonardo Lomelí Venegas  dijo que, debido a la inflación, no hubo un aumento real.

Ante ello, la institución infromó que pondría en marcha las siguientes medidas para implementar una política de austeridad en la UNAM

  • A menos que sea estrictamente necesario, no se autorizará la creación de plazas laborales.
  • Los viajes al extranjero y dentro del país, junto con sus respectivos viáticos, serán reducidos al mínimo necesario.
  • Solamente se autorizará la compra de vehículos destinados al trabajo académico de campo, así como la compra de mobiliario y equipo para las obras en proceso y para proyectos que se consideren estratégicos.
  • Se reducirá el 30% de la partida presupuestal de combustibles y lubricantes.
  • Los funcionarios universitarios adscritos a la Rectoría no recibirán un aumento en sus percepciones salariales.
  • Se eliminarán las plazas que han permanecido vacantes durante un año o más.
  • Las remodelaciones o rehabilitaciones serán aprobadas únicamente en espacios donde, además de que se realicen actividades académicas y de investigación, también procuren un aumento en la matrícula estudiantil. 
  • La edición digital y comercialización de obras, al igual que la difusión y divulgación de actividades, se priorizará a través de medios electrónicos.
  • Se prohíbe la contratación de nuevas líneas de telefonía, excepto de las destinadas a entidades o dependencias nuevas o a proyectos prioritarios.
  • Con el objetivo de hacer uso racional y sustentable de los recursos hídricos y de la energía eléctrica, las entidades y dependencias pondrán en marcha programas en materia de ahorro y protección al medio ambiente.
Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Así es como los universitarios aportamos al futuro energético

Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG

10 horas hace

¡Goya, Goya! UNAM crea nueva especialidad en Medicina

¡Atención, estudiante! La Facultad de Medicina contará con una nueva especialización. Esto es lo que…

12 horas hace

¿Qué estudiaron las protagonistas de Emilia Pérez?

Aunque Jacques Audiard no estudió sobre México para hacer Emilia Pérez, las actrices del filme…

14 horas hace

¿Cómo tramitar el RFC si soy estudiante?

Si eres estudiante y ya tienes 16 años, puedes tramitar el RFC. Te contamos cómo…

16 horas hace

¿IPN y UNAM realizarán juntos el examen de ingreso al bachillerato?

Ante la eliminación del Comipems hay muchas dudas sobre el ingreso al bachillerato y aquí…

1 día hace

Celebra el Día del Ajolote con recorridos en bici y talleres en Xochimilco

Este 1 de febrero, Día del Ajolote, disfruta de actividades en Xochimilco con un recorrido…

2 días hace