Campus

Prepara tu mejor calaverita literaria y participa en este concurso de la Cineteca

¿Pasó el 15 de septiembre y ya estás en mood Día de Muertos? Pues la Cineteca Nacional lanzó una convocatoria especial para todos los amantes del arte literario tradicional mexicano: las calaveritas literarias.

Este concurso, que se lleva a cabo cada año como parte de las celebraciones del Día de Muertos, invita a participantes de todas las edades a crear sus propias calaveritas, que son versos humorísticos que hacen sátira a la muerte de manera ingeniosa y creativa.

También lee: Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital

Esta vez es en memoria del director y escritor mexicano Carlos Enrique Taboada y tienen diferentes premios para los tres primeros lugares. A continuación te contamos todos los detalles. 

¿Cuáles son las bases del concurso?

  • Tienes que escribir una calaverita literaria que no sea mayor a mil 500 caracteres, esto incluye los espacios
  • El tema tiene que ser en relación a alguna película del director Carlos Enrique Taboada
  • Envía tu calaverita del 23 de septiembre al 11 de octubre al correo electrónico: redessociales@cinetecanacional.net
Foto: Instagram @cinetecanacionalmx

¿Cuáles son los premios de la calaverita literaria ganadora?

Se premiarán las tres calaveras más originales y representativas del director y cine mexicano con:

  • 1 pase mensual para funciones de cine en ambas sedes de la Cineteca
  • 1 paquete de libros de la Cineteca Nacional
  • Publicación de la calaverita literaria en el Programa Mensual de la Cineteca Nacional y en redes sociales de la misma

Los participantes podrán inspirarse en figuras, personajes, escenas o simplemente dejar volar su imaginación para rendir un homenaje lúdico a la muerte, a Carlos Enrique y al cine de nuestro país. 

También lee: ¿Tu celular recibirá la alerta sísmica? Esto es lo que debes saber

El concurso es una oportunidad única para mantener viva una de las tradiciones literarias más queridas de México y para compartir el ingenio y la creatividad con la comunidad. Así que prepárate para escribir tu calaverita literaria más creativa y únete a esta celebración con la Cineteca Nacional

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

12 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

14 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

18 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

21 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

23 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

2 días hace