Foto: Pexels
Si ya concluiste la secundaria y te gustaría continuar con tus estudios de bachillerato, pero trabajas o no cuentas con el tiempo suficiente para trasladarte a la escuela, la SEP ha lanzado esta convocatoria que podría interesarte.
Prepa en Línea-SEP ha publicado su última convocatoria para que puedas concluir o comenzar tus estudios de bachillerato. No existen restricciones en las edades de los interesados.
Leer también: ¿Cómo ingresar al bachillerato militarizado?
El objetivo de este proyecto es brindar un servicio educativo en línea de nivel medio superior, para formar personas capaces de incidir positivamente en sus contextos sociales y que contribuyan al bienestar y desarrollo de la nación.
Si quieres participar en el proceso de selección deberás ingresar al portal de registro de Prepa en Línea-SEP, del 07 al 18 de octubre. Debes saber que la convocatoria puede cerrar antes en caso de que se completen 30 mil registros.
Dentro del sitio, deberás completar la información con tus datos personales:
Como parte del registro, deberás compartir algunos de tus documentos oficiales:
Una vez ingresados los datos y documentos solicitados, el sistema proporcionará un enlace personalizado para responder un cuestionario de contexto socioeconómico, el cuál es un requisito indispensable para concluir el registro y continuar con el módulo propedéutico.
Al concluir el cuestionario de contexto socioeconómico, en la pantalla se mostrará un folio de confirmación que deberás conservar, ya que es tu comprobante de registro.
Si concluiste el registro deberás consultar tu usuario ID y contraseña que requerirán para acceder al módulo del 23 al 27 de octubre.
El módulo propedéutico permitirá que desarrolles habilidades para la navegación en la plataforma y conocer el modelo educativo de Prepa en Línea-SEP. Por lo que es obligatorio que lo concluyas del 28 de octubre al 24 de noviembre.
Los resultados del curso se publicarán en el portal de Prepa en Línea-SEP del 29 de noviembre al 11 de diciembre.
Las 9 mil 600 personas que hayan obtenido las calificaciones aprobatorias más altas podrán continuar con el proceso de inscripción.
Si fuiste de los aspirantes seleccionados, podrás continuar con tu proceso de inscripción del 29 de noviembre al 11 de diciembre y tendrás que subir los siguientes documentos al sistema:
Recuerda que todos tus documentos deberán enviarse en formato PDF con un peso menor a 1 MB.
A las personas que concluyan el proceso de inscripción, se les asignará una matrícula de estudiante y se integrarán a la generación 71. A partir de ese momento podrán cursar el módulo uno, del 16 de diciembre de 2024 al 2 de febrero de 2025.
Para consultar la convocatoria completa, da clic aquí.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…