Foto: Cortesía
Las aportaciones y trayectoria de 17 mujeres fueron reconocidas por el Tecnológico de Monterrey con el Premio Mujer Tec, una presea que año con año se otorga para aplaudir el legado que cada una de ellas deja en diferentes ámbitos.
Con una sala llena de familiares, amigos y académicos, las mujeres de la comunidad Tec agradecieron por el reconocimiento obtenido, que visibiliza y reconoce el trabajo que realizan en sus diferentes áreas de conocimiento.
En la sala mayor de la rectoría del Tecnológico, campus Monterrey, pasaron una a una al escenario donde se les entregó el premio y brindaron algunas palabras al público.
También lee: Premio Mujer Tec 2024: ellas son las ganadoras que hacen historia
Natalia Rodríguez Payan, estudiante de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) del Tec de Monterrey, fue la primera en recibir el Premio Mujer Tec, en la categoría #She4She. Mujeres que lanzan iniciativas para que más mujeres tengan acceso a educación o al desarrollo de competencias que les permitan actividades remuneradas y formalidad en sus trabajos.
“Quiero empezar diciendo que en el 2022 en México se publicó que del 100% de los especialistas en cirugía solo el 15.6% son mujeres, realmente es una estadística impactante. Históricamente las mujeres nos hemos enfrentado con estereotipos que ponen en duda nuestras capacidades para ejercer ciertas profesiones. La medicina y en particular la cirugía no han estado excentas”.
“Desde mis primeros semestres, me percate que los desafíos que enfrentamos las mujeres que aspiramos a ser parte del mundo de la cirugía son: la escasez de información, la falta de acceso a mentores y mentoras y la limitada exposición que tenemos al campo”, resaltó la joven estudiante.
Así, cada una de ellas reflexionaron sobre los desafíos a los que se han enfrentado, se enfrentan y se enfrentarán. Entre aplausos contaron sus historias y agradecieron el reconocimiento que les brinda la institución.
A lo largo de 12 años el Tec de Monterrey ha otorgado alrededor de 237 premios, precisó Zinia Padilla, directora de Cultura Institucional, en entrevista con medios de comunicación.
Señaló que algunas de las barreras que han identificado es que las mujeres se la crean,”porque históricamente no estamos educadas para reconocer nuestro valor”.
Explicó que para animarlas a participar, durante el tiempo de la convocatoria realizan lives y charlas con el fin de acercar a mujeres que se postularon en ediciones pasadas y puedan dar tips y recomendaciones para animar a las mujeres y se postulen al Premio Mujer Tec.
La directiva del Tec de Monterrey expresó que el Premio Mujer Tec ayuda a dar visibilidad a más mujeres y crear grandes redes de apoyo. “Hacemos mucha labor de vinculación”.
Las 17 mujeres recibieron la presea por sus destacados aportes en la artes, ciencias, ciudadanía con perspectiva de género, deportes, emprendimiento, medio ambiente, poder transformador, salud y bienestar, entre otras.
Las ganadoras del Premio Mujer Tec 2024 son:
El premio reconoce a mujeres que lanzan iniciativas para que más mujeres tengan acceso a educación o al desarrollo de competencias que les permitan actividades remuneradas y formalidad en sus trabajos. Las ganadoras son:
En esta categoría se reconoce a mujeres que destaquen en arte, o bien, que incluyan en su producción artística temas con perspectiva de género.
Premian a mujeres que trabajan por la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia de género.
Son reconocidas las mujeres que destaquen en algún deporte o son promotoras de mujeres o niñas en esta área a favor de la igualdad de género de manera individual o bien dentro de la institución o empresa donde se desempeñen.
Mujeres creadoras de empresas, productos o servicios innovadores que faciliten la vida de las personas o que supongan una innovación en la gestión, organización o tecnología en su emprendimiento.
Las mujeres cuyo trabajo sea ejemplar y destacado en temas relacionados con cambio climático y la sostenibilidad.
Premian a las mujeres que destaquen en las ciencias por su investigación o innovación dentro de su área de conocimiento.
En la categoría reconocen a mujeres que destacan por crear y promover espacios de salud mental y bienestar con perspectiva de género.
Mujeres tomadoras de decisiones que destacan por su trabajo con la innovación y la inclusión.
Son las mujeres que destacan por su gran trayectoria en las distintas categorías del Premio Mujer Tec y son ejemplo a seguir.
Premian a las mujeres que tomaron iniciativas para el avance, participación y permanencia de las mujeres en un área sin representación.
“Al conocer las historias de cada ganadora, nos dimos cuenta de la importancia de su trabajo en las comunidades en las que inciden. Sus iniciativas y proyectos de alto impacto han dejado una huella trascendental que contribuye a cerrar las brechas de género y romper los techos de cristal”, indicó Zinia Padilla, durante la ceremonia de premiación.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…