Campus

¿Por qué salen canas? UNAM te explica

A pesar de que aún somos jóvenes, indudablemente, algún día envejeceremos y las canas aparecerán. O si ya tienes algunas de ellas a corta edad de manera natural en tu cabello y no sabes por qué, aquí te contamos las razones, según experta de la UNAM. ¡Toma nota!

La dermatóloga y académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Ponce, explicó para UNAM Global que las canas naturales son un signo del proceso normal de envejecimiento o de herencia. Y es que el cabello contiene en su estructura burbujas pequeñas que por un proceso de oxidación pierden  la melanina

Las canas naturales son cabellos plateados o amarillentos. Por ejemplo, el color amarillo se debe a que la decoloración no es uniforme. El pelo no se blanquea totalmente porque al finalizar la oxidación, permanecen algunas partes cafés de la melanina negra. Este tono también aumenta por el uso de shampoos que contienen derivados de ingredientes como el alquitrán de hulla. 

 

Leer también: ¿Quieres bajar de peso? Esto necesitas para un cuerpo saludable

¿Las canas pueden ser un peligro para la salud?

La experta explicó que existen canas relacionadas con diversas patologías. Tales como el vitiligo, el síndrome de Giscelli, el nevo acrómico y trastornos alimenticios. El primero de la lista ocasiona la decoloración del cabello. Por ello, se presentan algunas zonas blancas en la cabeza. Ojo, no se trata de canas como tal. 

El segundo padecimiento es una enfermedad cutánea que afecta a las plaquetas y a la poca absorción de aminoácidos. Principalmente se caracteriza por el brillo plateado del cabello. Por otra parte, cuando hablamos de los nevos acrómicos, nos referimos a lunares o zonas sin pigmentación que se manifiestan desde el nacimiento. 

Por último, las enfermedades asociadas a trastornos alimenticios como la anorexia y bulimia, pueden ocasionar desnutrición. Como resultado, las tonalidades del pelo serán diferentes,

Así  lo indica la doctora  Rosa María Ponce, quien también detalla que la aparición de canas pueden surgir también en la niñez, adolescencia y en la juventud a causa del vitiligo o nevos acrómicos. Pero, también hay personas menores de 40 años que tienen la cabeza canosa y esto no quiere decir que padezcan una enfermedad.  

Tal es el caso del menchón de tongolele, es decir, lunares blancos que distinguen a artistas como Hernán Hernández, de Los Tigres del Norte, que no necesariamente son signo de una enfermedad. De hecho, estas partes del cabello que se ubican encima de la frente, pueden estar vinculadas a distintas razones. Entre ellas, la poliosis,  por el consumo de un medicamento en particular o por herencia. 

¿Cómo cuidar una cabellera canosa?

Para cuidar tu cabellera, la especialista recomienda no combinar productos metalizados porque contienen un pigmento metálico que acumula partículas. Por lo que, si se mezclan con un tinte real, el pelo se podría fragmentar u ocasionar dermatitis por contacto en el cuero cabelludo. 

Al respecto, la académica advirtió que hasta ahora no existe nada que quite de raíz y para siempre las canas. Pero, si te gustaría teñir más adelante tu cabello canoso, entonces puedes hacerlo con tintes permanentes o semipermanentes. De igual manera, los lápices spray son una opción, dice la universitaria.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

4 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

6 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

10 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

13 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

15 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace