Campus

¿Por qué los niños deben aprender de tecnología y ciencia?

En la era digital actual es crucial que los niños se acerquen a la tecnología y la ciencia desde temprana edad. Esta interacción no solo les permite comprender mejor el mundo que los rodea, sino que también fomenta habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.

Al introducir a los niños a través del juego en el ámbito tecnológico se les estimula a explorar y experimentar de una manera divertida y motivadora, con el fin de que los niños se interesen en un futuro por el campo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). 

Un ejemplo inspirador de esta tendencia educativa se observa en la Escuela Primaria “Mtra. Guillermina González G” en Iztapalapa. Aquí, niños y niñas participan activamente en un taller de innovación que impulsa su curiosidad y creatividad. 

Lee también: Sociedad y tecnología, agentes que deben influir en la planeación educativa

Estudiantes de Iztapalapa aprenden de tecnología mientras juegan

Estudiantes de 11 años que cursan sexto grado en la escuela  “Mtra. Guillermina González G”escuela ubicada en el Cerro de la Estrella, ecabezan un taller de innovación que resalta la importancia de una educación transformadora y emocionante. 

El taller se basa en resolver el cubo Rubik  y surgió como parte de un proyecto presentado por Marco y sus compañeros del equipo escolar “Minimentes robóticas” durante un evento regional de la Temporada 2023-2024 de FIRST LEGO League (FLL), un programa impulsado por Fundación RobotiX.

Este grupo de estudiantes participó en el evento como parte del programa FLL, donde desarrollaron y presentaron la idea de un taller de cubo Rubik, como una forma de promover habilidades matemáticas, analíticas y mejorar la convivencia socioemocional e integración en su escuela.

 

De acuerdo con la directora de la escuela, Claudia Oliva López Quezada, este enfoque educativo permite a los estudiantes participar activamente en discusiones sobre sus intereses, donde crean un entorno de aprendizaje enriquecedor.

Con esta iniciativa impulsada por Fundación RobotiX los alumnos han logrado desarrollar habilidades físicas, cognitivas y creativas, como resolución de problemas y pensamiento lógico-matemático

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la tecnología en la educación?

La integración de tecnología en la educación ofrece múltiples ventajas para mejorar la eficiencia y el interés de los estudiantes. Según RobotiX, estas ventajas incluyen el desarrollo del pensamiento crítico a través del intercambio de conocimientos en redes sociales y la Web 2.0, que fomenta la expresión y la interacción entre los alumnos.

Además, el acceso a materiales educativos diversos como libros electrónicos, infografías, videos y tutoriales amplía las perspectivas de los estudiantes, permitiendo que exploren fuera de sus intereses habituales y enriquezcan su aprendizaje de manera flexible.

Con información de Fundación RobotiX

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

7 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

13 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

15 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace