Foto: Cortesía
En la era digital actual es crucial que los niños se acerquen a la tecnología y la ciencia desde temprana edad. Esta interacción no solo les permite comprender mejor el mundo que los rodea, sino que también fomenta habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.
Al introducir a los niños a través del juego en el ámbito tecnológico se les estimula a explorar y experimentar de una manera divertida y motivadora, con el fin de que los niños se interesen en un futuro por el campo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Un ejemplo inspirador de esta tendencia educativa se observa en la Escuela Primaria “Mtra. Guillermina González G” en Iztapalapa. Aquí, niños y niñas participan activamente en un taller de innovación que impulsa su curiosidad y creatividad.
Lee también: Sociedad y tecnología, agentes que deben influir en la planeación educativa
Estudiantes de 11 años que cursan sexto grado en la escuela “Mtra. Guillermina González G”escuela ubicada en el Cerro de la Estrella, ecabezan un taller de innovación que resalta la importancia de una educación transformadora y emocionante.
El taller se basa en resolver el cubo Rubik y surgió como parte de un proyecto presentado por Marco y sus compañeros del equipo escolar “Minimentes robóticas” durante un evento regional de la Temporada 2023-2024 de FIRST LEGO League (FLL), un programa impulsado por Fundación RobotiX.
Este grupo de estudiantes participó en el evento como parte del programa FLL, donde desarrollaron y presentaron la idea de un taller de cubo Rubik, como una forma de promover habilidades matemáticas, analíticas y mejorar la convivencia socioemocional e integración en su escuela.
De acuerdo con la directora de la escuela, Claudia Oliva López Quezada, este enfoque educativo permite a los estudiantes participar activamente en discusiones sobre sus intereses, donde crean un entorno de aprendizaje enriquecedor.
Con esta iniciativa impulsada por Fundación RobotiX los alumnos han logrado desarrollar habilidades físicas, cognitivas y creativas, como resolución de problemas y pensamiento lógico-matemático.
La integración de tecnología en la educación ofrece múltiples ventajas para mejorar la eficiencia y el interés de los estudiantes. Según RobotiX, estas ventajas incluyen el desarrollo del pensamiento crítico a través del intercambio de conocimientos en redes sociales y la Web 2.0, que fomenta la expresión y la interacción entre los alumnos.
Además, el acceso a materiales educativos diversos como libros electrónicos, infografías, videos y tutoriales amplía las perspectivas de los estudiantes, permitiendo que exploren fuera de sus intereses habituales y enriquezcan su aprendizaje de manera flexible.
Con información de Fundación RobotiX
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…
Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…
¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…
¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…
¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…