Campus

¿Por qué hay un repunte de ETS? UNAM responde

Durante la pandemia causada por el covid-19, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) no descansaron y en algunos países, como Estados Unidos, las tasas de infección aumentaron durante el confinamiento.

Según expertos de la UNAM, como dice Guadalupe Soto Estrada, especialista en epidemiología aplicada de la Facultad de Medicina de la UNAM. reconocen que en las últimas semanas se ha visto en varios países, incluido México, un incremento muy importante de ITS, que va a condicionar embarazos no deseados y secuelas que pueden durar toda la vida:

“Antes de la pandemia traíamos un ritmo constante en el aumento de todas las enfermedades de transmisión sexual en el país. Y aunque no era un incremento exponencial, sí era muy importante porque abarcaba todas las ETS. De éstas, las que hoy se vigilan son sífilis y gonorrea, principalmente, pero también otras, como chancro, linfogranuloma venéreo y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que sigue causando muchos problemas”.

Debido al confinamiento, a algunas personas no se les diagnosticó oportunamente alguna de estas enfermedades, lo que se tradujo en un subdiagnóstico.

Por esta razón, disminuyeron los casos registrados respecto a los años anteriores, especialmente 2019.

Y para 2021, a medida que salíamos del confinamiento, los números aumentaban de manera paulatina, pero en este momento en algunas enfermedades hay un incremento bastante importante.

La tendencia es que aumenten los casos, porque al salir del confinamiento las personas retoman actividades, incluidas las relaciones sexuales de riesgo.

Las ETS en números

El boletín de la Dirección General de Epidemiología reportó en la semana 47 de 2021 que en aquel año se habían presentado 9 mil 45 casos de gonorrea.

Estos datos nos dan una idea de qué está ocurriendo con estas enfermedades, dice Soto Estrada, y agrega que lo grave es que son pocas las políticas orientadas a promover la salud sexual.

De hecho, en la misma semana, pero de 2022, reportó que ya se rebasan los 10 mil casos y lo mismo sucede con la sífilis adquirida:

“De la que había 9 mil 515 casos, pero este año tenemos más de 14 mil

En el caso del herpes, en 2021 hubo 6 mil 609 casos, pero ahora son poco más de 8 mil.

Una de las infecciones más frecuentes es la vulvovaginitis, que afecta más a las mujeres jóvenes. En 2021, hubo 426 mil 009 casos, pero ahora ya se rebasan los 458 mil.

Y respecto a los casos de VIH, en 2021 se habían registrado 12 mil 472 y para este año la cifra se aproxima a 15 mil.

“En general, las infecciones de transmisión sexual son un foco rojo. Sabemos que hay un subregistro muy importante de VIH, pero estamos previendo que los casos aumenten el próximo año. Creo que 2023 va a ser el momento de oportunidad, pero también el momento de mayor riesgo”, considera la académica.

ITS en la edad escolar

En nuestro país, el aumento de las ETS afecta principalmente al grupo de adolescentes y adultos jóvenes, cuyas edades están entre 18 y 45 años.

Pero los adolescentes son el segundo grupo de importancia porque no sólo están en riesgo de contraer una infección, sino también de embarazos no deseados, sobre todo en menores de 18 años.

Sobre todo, se debe considerar que las ITS no son aisladas: están asociadas a eventos sociales, situaciones de salud mental o condiciones de vida:

“Si no se cambian las políticas de salud y si no se implementan medidas para prevenir y orientar mejor a estos grupos de edad, vamos a tener problemas muy graves.”

No se debe perder de vista que hay grupos específicos de riesgo, como, por ejemplo, los y las trabajadoras sexuales y personas que tienen relaciones con varias parejas simultáneamente, explica la académica.

“Las infecciones de transmisión sexual deben ser atendidas. Se necesitan recursos humanos y económicos para enfrentar este aumento en los casos en el próximo año con el reinicio de todas las actividades, con las consecuencias asociadas”, finalizó la doctora Soto Estrada.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

1 hora hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

3 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

16 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

19 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

21 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

1 día hace