Fotografía: UdeG
Luego de 31 años y 12 dirigentes, por primera vez la Federación Universitaria Estudiantil (FEU) tiene una mujer que encabeza las luchas que viven las, los y les jóvenes que integran la Red de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Zoé Elizabeth García Romero, quien ya rindió protesta para ocupar la presidencia de 2022 a 2025, estudia la maestría en Ciencias con enfoque en Genética Humana, del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) y dio a conocer que la ruta que seguirá en los próximos años será regida por luchas del feminismo, el sector LGBTIQ+ y el decolonialismo.
“Devolvamos el espíritu de lucha y rebeldía para defender a nuestra universidad pública. Como representante de todos los estudiantes nuestro compromiso hacia la Universidad es luchar para un presupuesto digno que le permita crecer en dimensiones y calidad”, indicó.
Foto: UdeG
Esta Federación Estudiantil es una organización académica de la Universidad de Guadalajara, y la única organización reconocida por dicha universidad como representativa del alumnado.
Tiene un comité ejecutivo elegido por voto directo cada 3 años y se divide en regiones estatales para tener mayor control en la Red Universitaria.
Además, es miembro de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), que agrupa a las organizaciones estudiantiles del continente americano.
Es la FEU tiene la coordinación regional de EUA, Canadá y México.
Fotografía: UdeG
Quiero una FEU que tenga claro la igualdad de oportunidades para las personas que viven en las regiones del estado, no solamente de alguien que vive en la ciudad. Queremos una organización comprometida y cercana al estudiantado.
Desde 1991 hasta 2022, los nombres de quienes dirigían la Federación eran masculinos, y si bien puede que hicieran un buen ejercicio de representatividad por la comunidad estudiantil universitaria, la presencia de otros géneros y mentes debe estar presente en todos los cargos posibles.
Zoé Elizabeth, se denomina feminista porque se siento profundamente identificada con este movimiento que cree en la igualdad de todas las personas, en sus palabras:
Seguiremos siendo incómodas hasta que la dignidad se haga costumbre.
Algunos de los proyectos por los que trabajará serán la generación de espacios seguros para todes, impulsar comedores y servicios económicos para el estudiantado, seguir luchando por transporte público digno, el acceso a servicios integrales de salud mental sexual y reproductiva, espacios para la educación física y esparcimiento, y más.
En la toma de protesta, también reconoció a todas las mujeres que han luchado a lo largo de la historia, para que hoy ella pueda ocupar la dirigencia estudiantil:
Por su capacidad de resistir, la FEU tiene a su primera presidenta en la historia, gracias por resistir.
Quien le tomó protesta a García Romero fue el presidente saliente de la FEU, Francisco Javier Armenta Araiza, quien le pidió que continuara con algunas de las luchas que no se lograron concretar en su administración.
Se trata de tareas como contactar a los estudiantes que desertaron durante la pandemia, conseguir que los libros y manuales de estudiantes de preparatoria sean gratuitos y generar una estrategia para fortalecer la salud mental de la comunidad estudiantil.
Por último, el Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, indicó que con la llegada de Zoé García Romero se rompe una brecha que logra que 178 mil mujeres que estudian en esta institución se sientan representadas:
el poder debe ser mejor administrado en cuestión de género, dijo.
Y reconoció el arrojo de la joven, quien en su primer discurso llamó a declarar al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, persona “non grata” en la UDG:
Si los estudiantes quieren eso, así será, externó Villanueva Lomelí.
Fotografía: UdeG
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…