Foto: Pexels
Salir de casa y regresar sin celular es más común de lo que creemos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 hubo más de 500 mil robos y asaltos en México, donde en la mayoría de estos fue sustraído el dispositivo y con ello la información que había en el.
Ante ello se han creado herramientas para proteger nuestra información depositada en estos aparatos móviles, la Universidad Nacional Autónoma de México lanzó a través de su página DGTIC UNAM un reto, en el que aprenderás cómo hacer uso de estos instrumentos para proteger la información guardada en el dispositivo móvil en caso de robo o extravío.
Dentro del sitio se especifica que puedes hacer uso de los servicios que se muestran en el reto para proteger la información, si tu dispositivo cuenta con Android, ya que, este sistema operativo en conjunto con Google desarrollaron tres servicios para apoyar al usuario que pase por esta desagradable situación.
Para que puedas hacer uso de estas herramientas es necesario que se cumplan las siguientes condiciones en tu celular.
Leer también: Las mejores aplicaciones de notas que puedes descargar
La primera herramienta que nos muestra es “encontrar mi dispositivo Android”, la cual solo funciona si tienes la certeza de que tu celular está cerca de ti, o bien, que lo pudiste haber dejado en un sitio en donde está seguro. Este servicio trabaja con Google maps y emite un sonido durante cinco minutos, también, te mostrará la ubicación aproximada del dispositivo.
En caso de haber utilizado el servicio anterior y descubrir que se encuentra en un lugar en el que lo podrías recuperar se recomienda hacer uso de la herramienta “protección parcial” la cual consiste en dos pasos.
Si se tiene la seguridad de que el celular ha sido robado y no existe manera de recuperarlo se recomienda como última opción utilizar el servicio “bloquear dispositivo y eliminar información”, al bloquear el aparato evitarás que se haga un uso inadecuado del mismo o de la información que tienes guardada.
Por último la UNAM recomienda proteger también el acceso de las redes sociales, cambiando las contraseñas, asimismo, configurar el dispositivo para que guarde en la nube una copia de respaldo de la información que tienes en el.
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…