Foto: Netflix
¿Te gusta el cine mexicano? entonces tienes que saber que Netflix, como parte del lanzamiento de películas de cineastas mexicanos, está filmando la película No voy a pedirle a nadie que me crea, basada en la novela, con el mismo nombre, de Juan Pablo Villalobos.
La adaptación de la novela del escritor mexicano Juan Pablo Villalobos forma parte de la tercera edición de la iniciativa “Qué México se vea”, creada en 2021 con la finalidad hacer crecer el cine mexicano, debido a que en los últimos años “todos los usuarios de Netflix en el mundo han consumido al menos una película mexicana”, de acuerdo con el vicepresidente de contenidos para Latinoamérica de Netflix, Francisco Ramos.
La película No voy a pedirle a nadie que me crea no solo será idea del escritor mexicano; sino que toda la producción de la película contará con talento mexa, desde el director, Fernando Frías de la Parra, hasta los actores entre los que destacan Darío Yazbek, Natalia Solián y el naturalizado mexicano Alexis Ayala.
También lee: Las mejores series protagonizadas por estudiantes
¿Aún no has leído la novela de Villalobos? aquí te explicamos brevemente la trama, pero sin spoilers. Primero tienes que saber que es una autobiografía de Juan Pablo Villalobos, quien después de irse al mundo erudito de la Academia en Barcelona, reflexiona sobre la violencia que se vive en México por el crimen organizado. La novela inicia cuando el escritor mexicano obtiene una beca para estudiar una maestría en Literatura en Barcelona y decide emprender la nueva aventura de su vida junto con su novia.
Hasta aquí todo va normal; pero, antes de irse, el escritor recibe una llamada de su primo quien lo involucra en un “negocio” demasiado raro y lo incluye en una red criminal. Al formar parte de esta red, vive experiencias que si las contara, nadie las creería; por ello en el título no pide que le crean, con saber que él fue testigo presencial de sucesos increíbles e inimaginables, le basta.
¿Quieres saber qué experiencias inimaginables vive el protagonista dentro de la red criminal? entonces no te pierdas la película en la que te contarán como un tímido escritor de perfil bajo pasó a convivir con delincuentes de una mafia criminal.
Esta película no es la típica novela que enaltece al crimen organizado; sino que de acuerdo con el escritor mexicano, esta tiene una “mirada cruda y crítica” porque detalla que las organizaciones criminales tienen el poder de determinar el destino de las personas gracias a la “corrupción de las organizaciones”, detalló en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Cine Mexicano.
Aún no hay fecha definida para su estreno; pero debes estar al pendiente de la plataforma, porque se estrenará en este año. Mientras, te dejamos el trailer para que te piques con la trama:
También lee: ¿La lluvia no te deja salir? Arma un maratón con estas películas y series en Netflix y más apps
Entre las películas que buscan visibilizar la vida mexicana, destacando principalmente la ola de violencia que azota a nuestro país, se encuentran los siguientes:
Esta película se estrenará el 30 de agosto, en la plataforma de Netflix, y en ella podrás ver la importancia de la vida en comunidad en México. Está dirigida por Celso García, quién también dirigió La delgada línea amarilla, y protagonizada por Memo Villegas, Pierre Louis y Yalitza Aparicio.
Definido como “un desgarrador documental” que cuenta las tragedias de la iglesia La Luz del Mundo, bajo la mirada de Carlos Pérez Osorio, quién también dirigió Las tres muertes de Marisela Escobedo y el documental de El caso Mataviejitas. No te lo pierdas este 30 de septiembre.
Este largometraje se basa en la novela, que lleva el mismo título, de Carmen Posadas; es una adaptación realizada por JM Cravioto, creador de Diablero. Y protagonizado por Maribel Verdú, Regina Blandón, Manolo Cardona y Aarón Díaz.
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…