Campus

Ningún estudiante logró pasar el examen para esta carrera de la UNAM

La UNAM es una de las instituciones educativas más demandadas de nuestro país, ya que de acuerdo a datos de EL UNIVERSAL, este año 143 mil estudiantes presentaron el examen de selección. Sin embargo, solamente 14 mil fueron aceptados.

Es por ello que llamó mucho la atención que hubo una carrera en la que ningún estudiante fue aceptado pues no lograron el número de aciertos mínimos solicitados.

A pesar de lo que se pueda pensar, esta carrera no demandaba un número alto de aciertos sino todo lo contrario. Pero esto no fue suficiente para que los aspirantes lograran obtener un lugar en la máxima casa de estudios.

Lee también: ¿Cuántas bibliotecas tiene la UNAM y qué servicios ofrecen?

La carrera de la UNAM en la que ningún estudiante logró pasar el examen de admisión

De acuerdo a un video difundido en Tik Tok por el usuario @el_profeluis, en el examen de admisión a la UNAM 2024 hubo una carrera en donde no resultó seleccionado ningún aspirante.

Se trata de la carrera “Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento”, la cual se imparte en la FES Zaragoza Campus Tlaxcala.

De acuerdo a datos oficiales de la UNAM, la carrera oferto 46 lugares y solamente seis personas presentaron el examen, por lo que debido a la poca demanda, los aciertos mínimos solicitados era de 45.

Lamentablemente, de los seis aspirantes que presentaron el examen para esta carrera ninguno logró sacar los 45 aciertos solicitados.

¿De qué trata esta carrera?

La licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento tiene como propósito la explicación y la comprensión del envejecimiento humano como un fenómeno complejo, conformado por una variedad de interrelaciones.

Las y los aspirantes a esta licenciatura deben de tener las siguientes habilidades:

  • Integrar conocimientos precedentes con información novedosa.
  • Comunicar con claridad, de forma oral y escrita, sus propias ideas con fundamentos teóricos.
  • Construir y abstraer el conocimiento.

Así como las siguientes actitudes:

  • Trabajar en equipo
  • Trabajar con personas en proceso de envejecimiento
  • Realizar actividades en ambientes socioculturales diversos

Los egresados de esta carrera trabajan en entidades de los tres niveles de gobierno, públicas y privadas, relacionadas con el envejecimiento.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

6 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

8 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

12 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

16 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

18 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace