Mujeres en la ciencia: 3 creadoras de contenido que inspiran a futuras científicas
A través de las redes sociales, estas científicas buscan inspirar a que más mujeres se adentren en la ciencia
El camino de las mujeres en la ciencia no ha sido nada fácil. Actualmente, solo representan el 28% de los licenciados en Ingeniería y el 40% de los licenciados en Informática y Computación, de acuerdo con datos de la ONU.
Sin embargo, esto no ha detenido a jóvenes que buscan aportar a que la brecha de género en las ciencias disminuya.
Un ejemplo de ello son las creadoras de contenido, quienes a través de su conocimiento son un ejemplo para otras y han visto una oportunidad de difundir la ciencia a través de diversas redes sociales.
También lee: Claudia Sheinbaum: liderazgo en la ciencia y en la presidencia
3 creadoras de contenido que inspiran a futuras científicas
Ellas son solo algunas de la científicas que inspiran a otras mujeres a ser parte de este campo:
Ciencia con Ana
Ana Laura Pacheco es ingeniera química por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Desde 2017 hace divulgación científica a través de las redes sociales.
Sus videos se caracterizan por explicar las cosas de manera muy clara y sencilla.
@sciencewithana Dato curioso de los animales #aprendeentiktok #ciencia #cienciaentiktok #curiosidades ♬ sonido original – Ciencia con Ana
La hija de Newton
Alondra, mejor conocida como La hija de Newton, es una creadora de contenido de ciencia y tecnología.
Es originaria de Mérida, Yucatán, y se mudó a la Ciudad de México para estudiar en la UNAM. En uno de sus videos cuenta que la idea nació con el fin de desarrollar tecnología.
@hijadenewton Asi es como mejorar tu experiencia dentro de ingeniería y aprender mucho mas ⭐️✨ #stemgirl #motivacion #stemlife #ingenieria #unam #universidad #stemwomen ♬ sonido original – hijadenewton
Morra Científica
Sara Gallegos es la Morra Científica. Estudió Física en la Universidad Autónoma de Zacatecas y tiene una maestría en Física por la Universidad de Aarhus de Dinamarca.
Desde muy pequeña se interesó mucho en la ciencia, incluso tomó cursos al respecto en museos.
@morracientifica La ciencia actual 👩🔬Las barreras que enfrentamos las mujeres en la ciencia son reales. No es para desanimar a las mujeres que quieren estudiar ciencia o que estén estudiando una carrera STEM, pero para que hablemos de estos retos y sumemos a más personas que quieran cambiar esta situación. Hay muchas de nosotras y más personas que estamos trabajando para que la ciencia sea un lugar más justo inclusivo y respetuoso porque al final queremos lo mismo: simplemente hacer ciencia!🙌 #mujeresenciencia #mujeresenstem #uni #genderbias #gendergap ♬ Just A Girl – No Doubt
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
A través de las redes sociales, estas científicas buscan inspirar a que más mujeres se adentren en la ciencia