Campus

Mexicano y alumno de Harvard gana premio, conoce su historia

Tras destacar en actividades académicas, tanto de Harvard como de la UNAM, el Médico cirujano Jorge Bryan Ortega Márquez ganó el Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2023, que otorga el Instituto Mexicano de la Juventud junto con el Congreso local.

También lee: Gaceta UNAM gana Premio Nacional de Periodismo

El egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM es un ejemplo para los estudiantes; porque, desde que estaba haciendo su servicio social, ingresó, por medio de becas, a distintas universidades extranjeras para ampliar sus estudios, entre ellas se encuentra Harvard, donde actualmente cursa una maestría.

¿Cómo lo aceptó Harvard?

Mientras el mexicano Jorge Bryan Ortega Márquez realizaba el Servicio Social, se inscribió al curso a distancia de la Escuela de Salud Pública de Harvard. En este estudió sobre la metodología de la investigación clínica, a la vez que se informaba sobre las maestrías que imparte la mejor universidad del mundo, de acuerdo con el ranking de Shanghái.

Después, decidió aplicar a la maestría en Ciencias Médicas en Investigación Clínica en la Escuela de Medicina de Harvard. Y, gracias a su preparación que incluye la licenciatura en la Facultad de Medicina de la UNAM, cursos de la British Medical Journal en colaboración con la Universidad de San Francisco California y una estancia de investigación en la Universidad de Berna en Suiza, logró ingresar.

Actualmente, gracias a su preparación y promedio, cuenta con una beca impartida por la Fundación Harvard en México; a la que solo acceden alumnos de excelencia académica, con la cual puede estudiar bajo la mentoría de expertos y centros de investigación líderes a nivel mundial.

¿Por qué ganó el Premio de la Juventud CDMX 2023?

Jorge Bryan Ortega ganó el premio de la Juventud de la Ciudad de Mexico en la Categoría C-Mérito Académico debido a que es un joven de entre 24 a 29 años que ha destacado por su trayectoria y participación en actividades académicas.

Su trayectoria no solo se integra por los cursos y maestría de Harvard y su licenciatura de la UNAM; ya que también su CV se integra por un curso de investigación clínica y una estancia de investigación en la Universidad de Berna en Suiza. Aunado a que trabaja en el desarrollo de nuevas formas de rehabilitación neurológica, estudios que complementará con una especialidad en Neurología, de acuerdo con Gaceta UNAM.

Gracias a su trayectoria, ganó una estatuilla conmemorativa, un reconocimiento y un monto económico por un valor de 19 mil pesos. Mismos premios que ganaron otros 12 jóvenes por su mérito en categorías como: arte, deportes, política o ambiental; y promoción y defensa de los derechos humanos, diversidad sexual o igualdad de género.

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

2 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

4 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

7 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

11 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

13 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace