Campus

Mejores universidades para estudiar en CDMX; las 5 mejor calificadas

Este martes 18 de marzo se dio a conocer el ranking de Mejores Universidades 2025, de EL UNIVERSAL, en el que se enlistó a las instituciones de educación superior más sobresalientes de siete estados de la República, entre ellos la Ciudad de México

La publicación, que se ha realizado desde hace 18 años, busca ofrecer a los jóvenes una guía para que tomen una decisión informada y que se ajuste a sus intereses. 

Así que si te encuentras en búsqueda de una universidad en la Ciudad de México para cursar tu carrera, debes de conocer el top de las 5 mejores universidades para estudiar en la capital mexicana. 

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar en la CDMX en 2025?

El ranking general de Mejores Universidades 2025 posiciona a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como la mejor institución del país y de la CDMX, con una calificación de 10. 

Échale ojo a: ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar en México?

En segundo lugar, se posiciona el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con 9.94 de calificación.

Mientras que en tercer lugar de la CDMX, se ubica la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con la calificación de 9.76. 

Te dejamos el top 5: 

  1. UNAM – CDMX – 10
  2. IPN – CDMX – 9.94
  3. UAM – CDMX – 9.76
  4. Universidad Panamericana – CDMX – 9.68
  5. Universidad La Salle – CDMX – 9.56

¿Cuál es la mejor universidad del país?

La UNAM repite como la universidad número uno del país, le sigue el IPN y en tercera posición se colocó la Universidad de las Américas Pueblas (UDLAP). 

Aquí el ranking completo: 

Captura de pantalla.

¿Cómo se obtuvieron los resultados del ranking?

Para el resultado del ranking general de instituciones se compararon a las escuelas entre sí, a través de la siguiente metodología, que consta de dos partes: 

Las características objetivas de las instituciones de educación superior (información numérica reportada por las propias instituciones y verificada con bases de datos públicas) y la percepción de académicos y empleadores, en el caso del escalafón de instituciones; y la percepción de académicos, en el caso de los ranking de programas. Esta metodología otorga un mayor peso a la información reportada por las instituciones de educación superior. 

CONSULTA AQUÍ EL RANKING GENERAL DE MEJORES UNIVERSIDADES 2025 DE EL UNIVERSAL.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

17 horas hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

19 horas hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

21 horas hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

23 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

1 día hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

2 días hace