Foto: Pexels
Los integrantes de la comunidad LGBT+ ya se encuentran en la preparación de carteles, banderas, maquillaje, vestuario y adornos para pintar las calles de colores en la marcha LGBT+ este sábado 29 de junio. Pero no solo ellos, porque muchos van a acompañados de familiares y amigos que gozan de vivir esta experiencia.
En las facultades y universidades se realizan colectivos que reúnen a la comunidad universitaria para asistir a la marcha de manera segura y acompañada.
Por medio de grupos privados de Facebook y Whatsapp, cada institución convoca y organiza a la comunidad para la pinta de carteles y difusión de indicaciones para la seguridad de todos los marchantes.
También leer: ¿Qué significan los colores del mes del orgullo LGBT+?
Si aún no sabes a qué contingente unirte, te invitamos a que revises las redes sociales de tu institución o acercarte a colectivos y grupos estudiantiles para que te indiquen las instrucciones de su organización.
Este contingente está dirigido por el colectivo universitario llamado Udiversidadunam, uno de los grupos más longevos de la universidad que apoya a la comunidad LGBT+. Es un colectivo conformado por estudiantes, profesores y ex estudiantes de la UNAM.
El contingente convoca a la comunidad de universitarios a reunirse el 29 de junio en las escaleras del Monumento a la Madre ubicado en Av. Insurgentes Sur. El contingente mantendrá una espera de 10:00 a 11:00 a.m antes de comenzar a marchar.
Para mayor información consulta sus redes sociales: @udiversidad UNAM
La FCPyS de la UNAM es muy conocida por mantenerse presente en todos los movimientos sociales o estudiantiles del país, y la marcha LGBT+ o también conocida como Pride CDMX no será la excepción para tener la presencia de los estudiantes de esta facultad.
El punto de reunión y los horarios aún no han sido confirmados por el los estudianetes. Si te interesa formar parte de este contingente y conocer todos los detalles, únete al grupo privado de Facebook llamado: “No me quiero morir en Polakas”.
Este contingente está organizado por el influencer @aronjandette que pertenece y apoya a la comunidad LGBT+. Cita a quienes quieran compartir esta experiencia en compañía de sus amigos afuera de las Oficinas del IMSS a partir de las 11:00 a.m.
El influencer también invita a que busques el mejor outfit para tu Ternurín y lo compartas en la cuenta de Instagram @contingenteternurin
Este movimiento visibiliza a las personas con discapacidad con el propósito de generar conciencia social. También ha brindado apoyo a otros movimientos estudiantiles y sociales.
Es por eso que te invita a formar parte del colectivo con cita en la parada del Metrobús La Palma / El Ahuehuete en punto de las 9:00 horas. Para tener mayor información visita sus redes sociales.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…