Campus

Marcha 8M CDMX: 5 tips para unirte a un contingente universitario

La marcha del 8M conmemora el Día Internacional de la Mujer y simboliza la lucha por la equidad y la plena realización de sus derechos. Además resalta la perseverancia en la búsqueda de reconocimiento y justicia para las mujeres.

Cada 8 de Marzo las mujeres se unen para protestar, manifestando su solidaridad y determinación en la búsqueda de equidad, derechos y justicia.

Si estás planeando ir a la marcha de este año, pero aún no sabes con quién ir o es la primera vez que asistes y quieres saber más sobre la marcha, continúa leyendo. Te presentamos toda la información necesaria para salir a marchar. 

Lee también: ¿Se debe felicitar a las mujeres el 8 de marzo? universitarias responden

¿Cuándo y dónde será la marcha 8M?

La mayoría de los contingentes han programando la salida hacia el Zócalo entre las 13:00 y las 16:00 horas, desde diferentes puntos de Paseo de la Reforma, como:

  • El Ángel de la Independencia
  • El Monumento a la Madre
  • La Glorieta de las Mujeres que Luchan
  • Monumento a la Revolución

Los contingentes recorrerán la totalidad de Paseo de la Reforma en dirección al Zócalo. Para después incorporarse a la Avenida Juárez, continuarán por Eje Central y finalmente avanzarán por la calle 5 de mayo para llegar a la Plaza de la Constitución.


La marcha 8M seguirá un orden planificado por contingentes, iniciando con familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. A continuación, cada organización convocante del 8M 2024 será representada con mantas al inicio de cada contingente.

Posteriormente, se unirán mujeres con infancias, colectivas feministas, mujeres indígenas y colectivos trans de la diversidad sexual y de género. Luego, se sumarán personas con discapacidad, seguidas por la comunidad universitaria, la organización urbano popular, organizaciones sindicales y de la sociedad civil, y al final, las organizaciones políticas cerrarán la marcha. 

¿Cómo puedo unirme a un contingente universitario?

En las universidades se suele econtrar diversas colectivas y grupos feministas con los que puedes sumarte para marchar en sus contingentes. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para integrarte de manera efectiva a estas agrupaciones

  • Identifica los colectivos de tu universidad

Antes de la marcha, busca e identifica a los colectivos o grupos de tu universidad que participan con contingentes en tu universidad . Acércate a ellos para conocer detalles sobre su punto de encuentro y cómo unirte a su contingente.

  • Investiga y elige el contingente adecuado

Antes de unirte, investiga los diferentes contingentes universitarios que participarán en la marcha. Busca aquel que mejor represente tus valores e ideales. Puedes hacerlo consultando redes sociales, anuncios en tu universidad, o hablando con representantes de grupos estudiantiles.

  • Contacta con los organizadores

Una vez que hayas elegido un contingente, acércate a los organizadores para expresar tu interés en participar. Puedes contactarlos a través de correo electrónico, redes sociales, o en reuniones informativas. Esto te dará la oportunidad de resolver dudas y conocer más sobre las actividades planificadas.

  • Participa en las reuniones previas

Asiste a las reuniones o encuentros que organice el contingente antes de la marcha. Esto te permitirá conocer a otros participantes, entender mejor la logística y el propósito de la marcha, y recibir información sobre el punto de encuentro y el recorrido.

  • Revisar el punto de partida del  contingente

Antes del evento, verifica el punto de partida del contingente al que te unirás. Conoce la ubicación exacta y la hora de encuentro para evitar contratiempos y asegurar tu participación segura desde el inicio hasta el fin de la marcha.

  • Mantén la comunicación

Durante la marcha, es importante mantenerse en contacto con el resto del contingente. Puedes hacerlo a través de grupos de WhatsApp o cualquier otra plataforma de mensajería que hayan decidido usar. Esto es especialmente útil para no perderse en grandes multitudes y para mantenerse informado sobre cualquier cambio de planes.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

9 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace