Campus

¿Quieres estudiar una maestría en docencia en la UNAM? Así puedes aplicar

Después de concluir la carrera, a veces buscamos continuar nuestra formación con más estudios, cursos o certificaciones. Así que, si buscas ampliar tus horizontes con un posgrado, entonces no puedes dejar pasar la convocatoria MADEMS de la UNAM, dirigida a las y los interesados en la maestría en Docencia para la Educación Media Superior en áreas de estudio como Psicología, Biología, Química y más. ¿Te interesa? Te contamos los detalles.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a las personas mexicanas y extranjeras a participar en el proceso de selección para ingresar al semestre 2024-1 que comenzará el 7 de agosto de 2023. 

La maestría en Docencia para la Educación Media Superior se encuentra disponible en la modalidad presencial y a distancia. Para el primer caso encontrarás 12 campos del conocimiento. Entre ellos, Biología, Ciencia de la Salud, Ciencias Sociales, Español, Filosofía, Física, Geografía, Historia, Letras Clásicas, Matemáticas y Psicología

En cambio, para el formato virtual, las disciplinas disponibles son cuatro. Se trata de Biología, Español, Inglés y Matemáticas. Una vez dicho esto, ahora sí te contamos los requisitos y fechas importantes para que apliques. 

¿Qué necesito para inscribirme a la Maestría en Docencia?

Si desde la facultad soñabas con ser docente, entonces este es tu momento de brillar. Para aplicar a la convocatoria de Maestría en Docencia, necesitarás seguir algunos pasos. Cabe subrayar que es muy importante que revises el instructivo del programa que te interesa.

De manera general, la primera etapa consiste en el registro de aspirantes. En esta parte deberás subir  algunos documentos (según el campo que deseas) del 23 de enero al 3 de febrero de 2023. Posteriormente, el periodo de selección se llevará a cabo del 6 de marzo al 26 de mayo de 2023. Los resultados finalmente se publicarán el 13 de junio de 2023. 

Por ejemplo, si estás interesada o interesado en la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en el área de Psicología o Ciencias Sociales, entonces asegúrate de tener a la mano documentos como tu acta de nacimiento, CURP e identificación oficial. También necesitarás  en ambos casos tu certificado de estudios de licenciatura, una carta de exposición de motivos y un CV

De acuerdo con la convocatoria, los documentos  que deberás subir al portal del posgrado, deberán estar escaneados por ambos lados, en PDF y que no pese más de 4 MB. También ocuparás una fotografía vigente en formato JPG o PNG con fondo blanco. 

¿Te gustaría comenzar el año con una Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en alguna de las áreas disponibles? Consulta a detalle el instructivo del área que deseas aquí.

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

15 horas hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

17 horas hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

19 horas hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

21 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

1 día hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

2 días hace