Foto: Pexels
¿Sabías que en el mundo se hablan aproximadamente 10 mil lenguas diferentes? Pero no todas ellas son conocidas mundialmente y mucho menos habladas.
De acuerdo con información del sitio web de Santander, existen seis idiomas que son dominantes debido a su popularidad en el mundo y porque son las lenguas con un mayor número de hablantes nativos.
Leer también: Si hablas español estos 4 idiomas se te facilitarán
Y esto provoca fascinación por aprenderlas y dominarlas, ya sea por gusto o por necesidad de ampliar áreas de estudio y oportunidades laborales.
Los idiomas con más hablantes nativos son:
A pesar de las cifras, hay idiomas que son más dominantes en distintos países, por ejemplo: El inglés es hablado en 59 países, posteriormente en francés que se habla en 29 países, seguido del árabe que se utiliza en 27 países, el español en 20 y finalmente el portugués que se habla en 10 países.
Se utiliza principalmente en China, Taiwán, Malasia, Indonesia y Singapur, lugares en los que actúa como lengua de negocios. También se emplea con frecuencia en otros países más lejanos, como Australia, Canadá y Estados Unidos, debido a las corrientes migratorias y a la comunicación empresarial y comercial.
Aunque cuente con fuertes variaciones regionales, hay un claro vínculo cultural entre países hispanohablantes, y se emplea como lengua de intercambio entre Europa y América Latina. Asimismo, a causa del flujo migratorio entre Estados Unidos y América Latina, ha aumentado el interés por el español como segunda lengua.
Su éxito se debe a la cantidad de contenido cultural y científico disponible en esta lengua. Además, es el idioma más estudiado por todo el mundo y el que se emplea con mayor frecuencia para intercambios internacionales, tanto personales como profesionales.
El Hindi se considera como uno de los idiomas dominantes, debido a que una gran densidad de población en algunas regiones y comunidades como Fiyi, Trinidad y Tobago, son hablantes del idioma.
El árabe es un idioma oficial en veinte países y actúa como lengua de negocios al igual que el inglés, aunque de forma más localizada, en países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. A pesar de hablarse principalmente en estos territorios, este idioma ha experimentado un ligero crecimiento debido al auge económico de la región y a las corrientes migratorias.
Tiene una gran importancia en la Unión Europea, en especial en el ámbito cultural y artístico donde es una de las lenguas de trabajo. Por otro lado, el francés es oficial en 29 países a nivel mundial, por lo que es un vehículo comunicativo en la colaboración internacional.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…