Campus

Lo Que De Verdad Importa: con testimonios realizan las cuarta edición

A través de testimonios llenos de enseñanza y experiencias de recuperación, resiliencia, empoderamiento y perseverancia, la edición nacional del Congreso de Valores Lo Que De Verdad Importa se realizó el pasado 26 de octubre. En su cuarta edición, este encuentro fue virtual y presencial.

Especialmente dedicado a los jóvenes, el congreso reunió físicamente a cientos de personas en la ciudad de Toluca y muchos más se conectaron de manera remota. Ahora, como una vía para difundir los contenidos, de manera gratuita, estos se encuentran disponibles en el sitio de la Fundación Lo Que De Verdad Importa

Así hasta el próximo tres de noviembre los internautas podrán acceder, por ejemplo, a la charla de Miriam Fernández, quien fue diagnosticada con parálisis cerebral que le impediría caminar. Sin embargo, gracias a su fuerza de voluntad y al apoyo de sus amigos y familiares, Fernández es capaz de caminar (con la asistencia de un dispositivo andador).

Miriam, de manera muy optimista, relató anécdotas sobre sus vivencias personales y de cómo hizo para lograr su sueño de ser cantante y actriz. “Toda realidad, se puede transformar”, dijo Miriam y agregó: “dejen que nuestra sonrisa cambie al mundo y no que el mundo cambie esa sonrisa. Debemos cambiar el por qué por el para qué”.

En su oportunidad, el emprendedor social Alejandro Souza contó cómo hizo posible su proyecto de abrir pizzerías que emplearan a jóvenes que estuvieron en situación de calle. “Quien tenga un para qué en la vida, tendrá un cómo. El éxito es aprender a ser feliz; no es el fin, es un medio y es parte del camino”, dijo Alejandro.

Asimismo, el ahora exitoso guionista, director y productor de cine Carlos Morett compartió su historia de vida. Narró cómo pasó de nacer y crecer en uno de los barrios más peligrosos de la Ciudad de México a destacar como artista.

En tono empático Morett dijo que “empezar desde abajo es un ejemplo de que no hay nada imposible; lo imposible solo tarda un poco más”.

Origen de Lo Que De Verdad Importa

Luego de que Nicholas Forstmann, un reconocido y exitoso empresario norteamericano fuera diagnosticado con una enfermedad terminal, escribió el libro “What Really Matters”. De ahí, nace el nombre de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, la cual fue fundada en 2007, en España.

Con el paso de los años, esta organización sin fines de lucro ha logrado establecer actividades en siete países: España, Portugal, Francia, Jordania, Ecuador, Perú y México. En diferentes ciudades de esas naciones se han organizado más de 200 congresos que suman a más de 300 mil asistentes presenciales y más dos millones de visualizaciones online en su plataforma de video sin publicidad.

La iniciativa ha tenido diferentes presidentes honorarios, entre los que destacan el tenista Rafael Nadal y Letizia Ortiz, la reina consorte de España.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

6 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

8 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

12 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

16 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

18 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace