Campus

Lista de mejores universidades privadas de México, según ranking de EL UNIVERSAL

Estudiar una carrera universitaria sin duda te abre puertas al éxito profesional, lo complicado es decidir qué estudiar y dónde hacerlo. En México la oferta académica es amplia en universidades privadas y públicas. 

Elegir sobre estudiar en una escuela pública o privada es una decisión difícil, pero si tú ya optaste por eso, te contamos cuáles son las mejores universidades privadas para hacerlo, de acuerdo con el ranking de Mejores Universidades 2025 de EL UNIVERSAL

¿Cuáles son las mejores universidades privadas de México en 2025?

Como cada año, EL UNIVERSAL publica su ranking de Mejores Universidades, donde encontrarás el ranking general de mejores universidades y los datos de 25 carreras.

Échale ojo a: Las 5 mejores ingenierías para cursar en el IPN

Aquí te presentamos cuáles son las mejores universidades privadas, que aparecen en su ranking general: 

  • UDLAP – PUEBLA
  • UNIVERSIDAD PANAMERICANA – CDMX – JALISCO
  • ITESO – JALISCO
  • UAG – JALISCO
  • UNIVERSIDAD LA SALLE – CDMX
  • UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA – PUEBLA
  • UDEM – NUEVO LEÓN
  • UNIVERSIDAD ANÁHUAC – QUERÉTARO
  • UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA – CDMX
Captura de pantalla

¿Cuáles son las ventajas de estudiar en una universidad privada?

Elegir una universidad privada tiene ventajas como encontrar una amplia variedad de programas y horarios para tus estudios. 

Otro de los beneficios es que, las universidades privadas cuentan con grupos reducidos, lo que te permitirá una atención más personalizada por parte de los profesores. Esto te permitirá una mayor interacción y participación en las clases. 

El Networking, es quizá uno de los beneficios más importantes al estudiar en una universidad privada, debido a los contactos y redes laborales que puedes ir formando con compañeros y profesores. 

El networking puede conducirte a oportunidades de trabajo y prácticas profesionales en grandes empresas. Puedes obtener referencias de profesionales y aprender sobre diversos empleos que de otro modo no estarían disponibles.

Otra ventaja de estudiar en una universidad privada es que cuentas con diferentes opciones de titulación. La mayoría de las escuelas privadas ofrecen a sus alumnos la posibilidad de programas de doble titulación, titulaciones combinadas y especializaciones en áreas específicas.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Jóvenes Construyendo el Futuro: quiénes no podrán registrarse en abril

¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…

32 minutos hace

¿Qué se necesita estudiar para ser psiquiatra en México?

En el Día Nacional del Psiquiatra en México te contamos qué carrera debes estudiar para…

2 horas hace

¿Quién es el nuevo rector de la Universidad del Deporte de Puebla?

Esta mañana se anunció el nombramiento de José Luis Sánchez Solá, “Chelís”, como el nuevo…

6 horas hace

BUAP regresa a clases tras un mes de huelga

La BUAP finaliza su huelga estudiantil y retoma sus actividades después de varias mesas de…

9 horas hace

¿Qué carrera estudió Steve Jobs para crear Apple?

¿Sabías que Steve Jobs no estudió una carrera relacionada con la tecnología? Así fue la…

12 horas hace

Pase Reglamentado de la UNAM: fechas claves para estudiantes de prepa

Conoce las fechas claves del proceso para que estudiantes de la prepa de la UNAM…

1 día hace