Campus

Liga Mayor ONEFA 2023: ¿cómo clasifican los equipos a playoffs?

La temporada 2023 de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) ya está en marcha, comenzó el 2 de septiembre con la celebración de su Conferencia Nacional.

El próximo 7 de septiembre será  el primer partido, el cual se llevará a cabo en el estadio Tec CEM, donde se enfrentarán los Borregos CEM y los Borregos de Puebla.

La temporada se prolongará durante un período de nueve semanas, con la participación de 33 instituciones de todo el país. Si eres un seguidor apasionado de la liga, es posible que ya estuvieras al tanto de estos detalles, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo se determina la clasificación de los equipos para los playoffs?

Lee también: ¿Te gusta el futbol americano? Conoce la ONEFA, liga universitaria en México

¿Cómo clasifican los equipos a playoffs?

Según información de diversas fuentes, en este año la ONEFA implementará un novedoso sistema de competencia que introduce nuevos criterios para la fase de playoffs. 

Estos son los nuevos criterios que regirán la Liga Mayor en la temporada 2023:   

Accederán a la fase de postemporada los equipos con los registros más destacados en cada grupo, de los cuales los dos mejores récords descansarán la primera ronda.

Asimismo, los equipos con los segundos mejores registros de cada grupo también avanzan.

El equipo que se clasificó en la posición principal de su grupo, pero no se encuentra entre los dos registros más destacados, se enfrentará en la primera ronda al equipo con el registro más bajo entre los segundos clasificados. Los otros dos equipos con los segundos mejores registros competirán entre sí.

Los equipos victoriosos competirán en las semifinales en el campo del equipo que haya logrado la mejor clasificación. Los campeones de este enfrentamiento competirán en la gran final, y el equipo ganador obtendrá el ascenso a la Conferencia de los 14 Grandes.

Fechas importantes de la Temporada 2023

La temporada 2023 comenzó el 2 de septiembre con su Conferencia Nacional,  asimismo el 7 de septiembre se llevará a cabo la conferencia “Los 14 Grandes”.

El emocionante desenlace de la temporada se llevará a cabo en varias etapas clave. Los cuartos de final están programados para los días 10 y 11 de noviembre, donde los equipos lucharán con todo para avanzar en la temporada. Las semifinales, están programadas para el 17 y 18 de noviembre, cuando los equipos restantes se enfrentarán por un lugar en la gran final.

La culminación de la temporada, la gran final, está prevista para el 24 o 25 del mismo mes. En este épico enfrentamiento, los dos equipos más destacados competirán en busca del título, prometiendo un emocionante cierre para lo que sin duda será una temporada llena de emociones en el fútbol americano estudiantil.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

1 hora hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

3 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

15 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

15 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

20 horas hace

¿Triste o enojado? Así es como las emociones influyen en tu aprendizaje

¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…

22 horas hace