Foto: Pexels
Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, fue un maestro de la narrativa breve y la poesía, pero también un lector ansioso por el conocimiento y el reparto de éste.
También lee: Así puedes descargar libros gratis para tu Kindle
Por lo que a lo largo de su vida, Borges recomendó libros que consideró indispensables, ya sea por su profundidad filosófica, su belleza literaria o su capacidad para expandir los límites de la imaginación. Aquí te presentamos una selección que antes de morir dejó en recomendación.
De acuerdo a este talento argentino, los libros imprescindibles para tu vida son:
De Juan Rulfo, es una de las obras más emblemáticas de la literatura mexicana y universal. Se publicó en 1955 y es una novela corta pero profundamente compleja, que combina elementos del realismo mágico con una exploración de temas como la muerte, la soledad, el poder y la memoria.
Este compendio de relatos radica en su capacidad para generar un infinito de historias dentro de una estructura narrativa cíclica y fascinante.
Este libro es una de las novelas más impactantes de Fiódor M. Dostoievski. Es una obra compleja, filosófica y política que refleja las tensiones sociales y espirituales de Rusia del siglo XIX. Por otro lado, es una crítica profética al radicalismo político y al vacío espiritual, temas que aún son relevantes hoy en día.
También se conoce como América, es una novela de Franz Kafka que se publicó en 1927. Es una obra que combina elementos de la sátira, la alienación y lo absurdo, con detalles que crean una atmósfera opresiva y surrealista. La obra puede interpretarse como una exploración de la experiencia migratoria y una crítica al mito del sueño americano.
Es una novela corta escrita en 1899 por el autor polaco-británico Joseph Conrad. Se trata de una literatura moderna que explora temas como el imperialismo, la moralidad y la fragilidad de la civilización. La novela se narra en forma de relato dentro de un relato, lo que crea un ambiente introspectivo y misterioso. Además el lenguaje es insinuante y simbólico con imágenes de oscuridad y luz que reflejan los temas de la obra.
Es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells, que por ser una de las obras más influyentes del género, popularizó el concepto del viaje en el tiempo mediante un dispositivo mecánico.
Es la última novela escrita por Hermann Hesse. Este libro se consideró una de sus obras maestras y le valió el Premio Nobel de Literatura en 1946. Es un escrito profundo y filosófico que combina elementos de narrativa, ensayo y meditación espiritual en el desarrollo de un futuro lejano y ficticio.
Es una colección de relatos del escritor escocés Robert Louis Stevenson, que se publicó entre 1882 y 1883. Esta obra se inspira en el estilo de narración que marca “Las mil y una noches”, pero adapta sus elementos exóticos a un contexto occidental, contemporáneo y con un toque de intriga y misterio.
Es una obra del escritor y poeta francés Marcel Schwob que trata de una colección de relatos breves que presentan biografías ficticias de personajes históricos y literarios, pero con un enfoque falso. La obra mezcla lo real con lo fantástico, explora la identidad, la muerte y el destino humano a través de los ojos de la imaginación del autor.
Esta obra de Robert Graves es una recopilación y reinterpretación de los mitos de la mitología griega, que se presentan de una manera accesible pero amplia. Es para aquellos que desean entender los mitos clásicos como historias y como símbolos de verdades universales. También es un análisis que invita a reflexionar sobre las antiguas creencias y su conexión con el mundo moderno.
También lee: ¿Cómo hacer stream correctamente en YouTube y Spotify?
Borges no solo fue un autor, sino también un guía para los lectores que buscan lo mejor de la literatura universal. Su amor por los libros va más allá del tiempo y seguro aún inspira a muchas generaciones. Así que si estás en busca de algo que leer, esta lista es un excelente punto de partida para explorar el legado de algunos grandes literatos de la historia.
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…