¿Estudias Derecho, Medicina o Ingeniería? Estos libros no pueden faltar en tu mochila
En el Día Internacional del Libro, descubre qué libros debes de leer según tu carrera universitaria y lánzate por él
Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, con el objetivo de fomentar la lectura e impulsar la industria editorial, así como promover la protección de la propiedad intelectual de los autores.
En un mundo que se vuelve cada vez más digital y dónde las redes sociales son la principal distracción de muchas personas, los libros son una herramienta esencial, que estimula nuestra mente y creatividad.
Por ello, en Generación Universitaria te tenemos una pequeña guía literaria para estudiantes de algunas carreras. No importa si sueñas con salvar vidas, construir rascacielos o cambiar el sistema legal: hay un libro esperando por ti.
Dime tu carrera y te diré qué libro leer:
No todos los libros están en tu lista de materias, pero hay lecturas que pueden transformar tu forma de ver tu carrera y el mundo.
Échale ojo a: Así es como Cultura UNAM te regala puntos para canjear cursos, libros y más
Derecho
Si estudias esta carrera, puedes leer: “Crimen y castigo” de Fiódor Dostoyevski. Más que una novela, es un viaje al dilema moral de la culpa, la ley y la redención. Puede ser el libro perfecto para futuros abogados con interés en la ética y la psicología criminal.
Medicina
Para los estudiantes de Medicina recomendamos: “Cuando ya no importe” de Juan Carlos Onetti.
Una mirada cruda y melancólica sobre la fragilidad del cuerpo y la mente. Ideal para estudiantes que no solo quieren curar, sino también comprender.
Ingeniería
Sea cual sea la ingeniería que estudies, una opción es “Los pilares de la tierra” de Ken Follett. Una historia épica de construcción y perseverancia. Aunque ambientada en la Edad Media, es una carta de amor al ingenio humano.
Psicología
Si te encuentras estudiando esta carrera, el libro “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl es para ti. Un clásico que mezcla experiencia personal con teoría psicológica. Una obra fundamental sobre resiliencia, trauma y propósito.
Finanzas
“Padre rico, padre pobre” de Robert Kiyosaki, es un clásico que, aunque polémico, es un punto de partida para cuestionar lo que sabes sobre dinero, inversión y éxito. Breve, directo y provocador.
Arquitectura
Para los futuros arquitectos recomendamos “Delirio de Nueva York” de Rem Koolhaas, un ensayo fascinante que mezcla urbanismo, arte, historia y cultura. Imprescindible para entender la ciudad como objeto de diseño.
Administración
No puedes dejar pasar “El arte de la guerra” de Sun Tzu. Aunque milenario, sigue siendo una lectura clave para líderes, estrategas y administradores. Inteligencia, planificación y visión.
Diseño
Para los futuros diseñadores “Pensar con imágenes” de Enric Jardí es una reflexión práctica y visual sobre cómo comunicar ideas con diseño gráfico. Ideal para despertar la creatividad con intención.
También lee: Los mejores dispositivos para leer ebooks
Comunicación
Para los comunicadores “Los medios y la modernidad” de John B. Thompson es un texto clave para entender el papel de los medios en la sociedad contemporánea. Crítico, profundo y muy necesario.
Relaciones Internacionales
“El fin del poder” de Moisés Naím puede ser un imprescindible. Es un análisis sobre cómo las estructuras de poder están cambiando en el siglo XXI. Política, economía y globalización en clave moderna.
Recuerda que esta selección de libros solo es una recomendación, sabemos que hay un sin fin de títulos, desde los básicos en cada carrera hasta los más especializados. Lo importante es que te adentres al mundo de la lectura, así que puedes leer el libro que sea de tu interés
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
En el Día Internacional del Libro, descubre qué libros debes de leer según tu carrera universitaria y lánzate por él