Foto: El Sol de México
La Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios definió a los 10 finalistas que competirán por la rectoría de la UNAM. Entre los diversos rubros que analizó, se encuentra la propuesta de Plan de Trabajo que llevarían a cabo en caso de resultar electos. ¿Sabes qué propone cada aspirante? aquí te contamos cuál es la propuesta de Laura Susana Acosta Torres.
Laura Susana Acosta Torres forma parte de las 10 finalistas que aspiran a la rectoría de la UNAM, durante el periodo 2023-2027, entre estas se encuentran:
También lee: ¿Cómo eligieron a los finalistas para la rectoría de la UNAM?
Laura Susana Acosta Torres, odontóloga de profesión y doctora en Ciencias, es la aspirante más joven que compite por la rectoría de la Máxima Casa de Estudios. En general, con su propuesta de plan de trabajo busca implementar el modelo educativo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, donde actualmente se desempeña como directora, en toda la UNAM.
La propuesta de plan de trabajo de Laura Susana Acosta Torres busca que todos los modelos educativos, en cualquier nivel académico, sean innovadores, promuevan la perspectiva de género y tengan atención psicoeducativa hacia el estudiantado.
Su propuesta se divide en los siguientes pilares:
La directora de la ENES León considera que la violencia que se vive en México ha deteriorado las relaciones entre la Comunidad Universitaria. Por ello, busca que desde la Máxima Casa de Estudios se prevengan estas violencias mediante acciones para el beneficio personal y colectivo.
De acuerdo con su propuesta de plan de trabajo, si Laura Susana Acosta Torres llega a la rectoría de la UNAM; todos los casos de violencia de género, tanto hacia la mujer y a las diversidades sexogenéricas, tendrán seguimiento hasta ser sancionados.
La candidata a la rectoría propone una política de seguimiento que siempre crea en la palabra de las víctimas. Y, que estas reciban acompañamiento humano desde el inicio del proceso, hasta la aplicación de la sanción.
Desde la rectoría, propone garantizar que la UNAM siga siendo autónoma y democrática; para que cumpla con su papel de institución pública laica y gratuita. Esto pese a “las constantes amenazas de diversos actores de la vida pública del país”, señala en su propuesta.
Propone dejar atrás los modelos educativos tradicionales, porque considera que no forman a estudiantes autónomos y críticos. En su lugar, aplicar un modelo innovador que forme a alumnos críticos, reflexivos y capaces de transformar su entorno.
La candidata a rectora considera que es necesario que la planta docente no solo transmita información; sino que apoye en un aprendizaje significativo y desarrolle habilidades críticas.
Busca generar investigaciones colaborativas que resulten del trabajo inter, multi y transdisciplinario. Las cuales vincularán a la UNAM con la sociedad y con el mundo; con la finalidad de fomentar la creación de empresas que impacten en los problemas estratégicos del país.
Considera que la división entre los sectores académicos, públicos y privados solo obstruye la atención de problemas nacionales; por lo que propone que estos colaboren entre sí para generar valores compartidos desde la UNAM hacia la sociedad.
Laura Susana Acosta Torres quiere eliminar la centralización de la UNAM en Ciudad Universitaria; por lo que considera pertinente incluir a todas las sedes, escuelas, facultades, centros, institutos y unidades en las decisiones.
Asimismo, busca disminuir el clima de inseguridad de las instalaciones universitarias y su entorno; con la finalidad de recuperar espacios seguros para el desarrollo de actividades sustantivas.
Por último, en su propuesta de plan de trabajo rumbo a la rectoría, Laura Susana Acosta Torres propone renovar todas las entidades que requieran atención urgente. Y, consolidar una cultura de transparencia y comunicación transversal que incluya sistemas digitales para la administración.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…