Campus

Las cinco carreras más caras para estudiar en México 2023

El gasto que se destina para estudiar una carrera en México es uno de los elementos más importantes a considerar cuando se tomará la decisión de elegir una licenciatura, ya sea en escuela pública o privada.

Es necesario tomar en cuenta que el gasto que se realiza para una carrera universitaria va desde la inscripción, colegiatura (en caso de selecionar una institución privada) libros, pasajes, material extra y muchas otras cosas que deben contemplar.

Por ello es importante conocer cuál es la carrera más cara en México. De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) estas son las cinco licenciaturas más costosas.

También lee: Las 10 carreras con mayor porcentaje de profesionistas desempleados

¿Cuáles son las cinco carreras más caras?

Medicina General

Esta es la carrera más costosa, de acuerdo con el IMCO. El costo promedio para estudiarla en escuela pública es de 47 mil 728 pesos y tardaría en recuperar esa inversión 3.3 meses

Mientras que estudiarla en una universidad priva cuesta 888 mil 963 pesos y recuperarías la inversión en 61.1 meses.

Criminología y criminalística

La segunda carrera más cara es Criminología y criminalística. El costo promedio para estudiarla en escuela pública es de 47 mil 606 pesos y tardaría en recuperar esa inversión 6.1 meses

Mientras que estudiarla en una universidad priva cuesta 137 mil 382 pesos y recuperarías la inversión en 17.6 meses.

Gastronomía

Gastronomía es la tercera carrera más costosa para estudiar en México. El IMCO informó que El costo promedio para estudiarla en escuela pública es de 46 mil 736 pesos y tardaría en recuperar esa inversión 8.7 meses

Estudiarla en universidad priva cuesta 234 mil 085 pesos y recuperarías la inversión en 43.5 meses.

Ingeniería en electrónica

La ingeniería en electrónica ocupa en cuarto lugar en la lista de las carreras más caras, de acuerdo con el IMCO. El costo promedio para estudiarla en escuela pública es de 44 mil 038 pesos y tardaría en recuperar esa inversión 3.4 meses

Mientras que estudiarla en una universidad priva cuesta 470 mil 646 pesos y recuperarías la inversión en 36.5 meses.

Ingeniería mecánica y profesiones afines al trabajo metálico

En el quinto lugar de las carreras más caras se encuentra la Ingeniería mecánica, pues estudiarla en una escuela pública cuesta 43 mil 994 pesos y estudiarla en una escuela privada cuesta580 mil 448 pesos.

 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

2 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

5 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

7 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

19 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

19 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

24 horas hace